Desarrollo de capacidades humanas y emprendimiento en la comunidad de Nuevo Girón-Santander “Dejando Huellas”

  • Barreto Osma, Doris Amparo (Investigador principal)
  • Martínez Lozada, Andrea Catalina (Investigador principal)
  • Real Contreras, Maria Camila (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Acosta Rodriguez, Fabiana Maria (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Calderon Carvajal, Dayann Sofia (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Torres Gil, Angela Lizeth (Investigador principal)
  • Jauregui Urbina, Angie Natalia (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Coronel Rodriguez, Ilein (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Novoa Jimenez, Andrea Victoria (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Delgado Leon, Andry Juliana (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Garcia Duran, Idy Mariana (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Perea Salazar, Carolina (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Sanchez Contreras, Judith Nathalia (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Rey Peñaloza, Laura Melissa (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Proyecto: Semilleros de Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El estudio tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los participantes a través de herramientas participativas que le permitiera el afianzamiento de habilidades personales y de emprendimiento en la comunidad de Nuevo Girón, Santander a través del programa “Dejando Huellas”. El proyecto se estructura con base en un diseño cualitativo bajo la perspectiva Investigación Acción (IA). Como resultado se espera el acompañamiento, fortalecimiento y desarrollo de capacidades bajo la perspectiva del desarrollo comunitario endógeno. Se espera que las personas cuenten con fortalezas y áreas de oportunidad que pueden ser transformadas y resignificadas para el logro de acciones satisfactorias, el desarrollo de conductas emprendedoras y comportamientos creativos para el logro de una mejor calidad de vida.
EstadoNo iniciado

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

Líneas de Investigación UNAB

  • Prácticas discursivas
  • Desarrollo sostenible