Defectos congénitos asociados al embarazo multiple en Colombia. (fase 3)

  • Díaz Díaz, Ángela Milena (Tutor de Semillero)
  • Rubio Duarte, Andres Felipe (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Amaya Muñoz, Maria Camila (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Amaya Muñoz, Maria Juliana (Graduado)
  • ROBAYO SERRANO, JORGE EDUARDO (Graduado)

Proyecto: Semilleros de Investigación

Detalles del proyecto

Resumen

En América latina, los defectos congénitos causan hasta el 21% de las muertes en menores de 5 años y 1 de cada 5 recién nacidos mueren durante los primeros 28 días de vida. (3) En el mundo los defectos congénitos corresponden al 5,1% de las muertes neonatales y al 3,5% de las muertes entre 1-59 meses mientras que en países subdesarrollados constituyen la principal causa de muerte. Más del 90% de los recién nacidos con una anomalía congénita grave nacen en países de ingresos medios y bajos, con la problemática que en estos países no se dispone de datos completos sobre la prevalencia de anomalías congénitas. Por lo anterior el presente estudio busca determinar la prevalencia y el riesgo de defectos congénitos asociado a embarazo múltiple en recién nacidos en Colombia durante 2015-2018.

Objetivo General

determinar la prevalencia y el riesgo de defectos congénitos asociado a embarazo múltiple en recién nacidos en Colombia durante 2015-2018.

Objetivos Específicos

determinar la prevalencia y el riesgo de defectos congénitos asociado a embarazo múltiple en recién nacidos en Colombia durante 2015-2018.

Título cortoCONGENITOS
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin5/02/2431/05/24

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Salud y bienestar

Líneas de Investigación UNAB

  • Cuidado Crítico y Cuidado Intensivo

Estado

  • En ejecución