cuidado paliativo en pacientes con falla cardiaca avanzada

  • Trujillo Uribe, Néstor José (Investigador principal)
  • Rangel Jaimes, German William (Investigador principal)
  • Carvajal Estupiñán, Juan Fernando (Investigador principal)
  • Cediel Carrillo, Ximena Julieth (Estudiante de maestría o especialización médico-quirúrgica)
  • Camargo Cardenas, Anamaria (Estudiante de maestría o especialización médico-quirúrgica)
  • Murcia Cardenas, Luis Felipe (Estudiante de maestría o especialización médico-quirúrgica)
  • Cabeza, Karol Nathalia (Graduado)

Proyecto: Semilleros de Investigación

Detalles del proyecto

Resumen

aborda la información disponible sobre las posibles terapias farmacológicas, no farmacológicas e intervencionistas en el manejo de pacientes con falla cardiaca avanzada que tienen efecto en disminuir síntomas congestivos y dolor, y a su vez impactó sobre la calidad de vida del paciente.

Focos Priorizados

estrategias de manejo paliativo en pacientes con falla cardiaca avanzada

Objetivo General

Evaluar las opciones de tratamiento paliativo en pacientes con falla cardiaca
avanzada en el contexto de mejorar la calidad de vida.

Objetivos Específicos

1. Describir las hermientas farmacologicas en pacientes con falla cardiaca
avanzada
2. Describir las hermientas no farmacologicas en pacientes con falla cardiaca
avanzada.
3. Describir intervenciones adicionales en pacientes con falla cardiaca avanzada

Reto(s) propuesto(s) para estudiantes y/o pasantes o practicantes de investigación

6.1 Fase 1. Logística
Esta fase tendrá una duración de 2 semanas, durante este periodo se realizará una revisión de la base de datos institucional del servicio y se verificarán las variables que se evaluaran en los datos ya recolectados previamente.

6.2 Fase 2. Recolección de la información
Esta fase tendrá una duración de 6 meses. Durante esta fase se realizará una verificación de las variables en la base de datos. En todo momento, el equipo investigador se hará responsable del registro de la información pertinente en la base de datos y asegurará la confidencialidad de toda la información recolectada.

6.3 Fase 3. Procesamiento de la información y análisis de los datos
Esta fase tendrá una duración de 2 meses, se realizará el análisis estadístico.

6.4 Fase 4. Generación de informes y divulgación de resultados

Esta fase tendrá una duración de un (1) mes. Durante esta fase se elabora un artículo para ser sometido a una revista indexada. Así mismo, los resultados del proyecto serán sometidos para presentación oral o en poster en congresos nacionales o internacionales.
Título cortocuidado paliativo en pacientes con falla cardiaca avanzada
EstadoNo iniciado

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

Líneas de Investigación UNAB

  • Apropiación Social del Conocimiento en Salud