Comportamiento de las empresas exportadoras en Santander frente a los tratados de libre comercio entre Colombia con Costa Rica y México

Proyecto: Investigación CientíficaInvestigación Básica

Detalles del proyecto

Resumen

en las últimas décadas, las empresas han tenido una transformación de sus operaciones debido a la influencia de la globalización y del auge del comercio internacional, como lo hace notar Carbaugh (2017). La globalización definida por flores (2016) desde el punto de vista económico restructura el enfoque de los procesos globales de producción, distribución y consumo de bienes y servicios y, por lo tanto, impregna todas las prácticas económicas de una empresa.

Colombia le apuesta a la internacionalización desde los diversos tratados de libre comercio, el pais se encuentra en una transformación internacional donde presenta indicadores de competitividad y productividad de tendencias ascendentes en el que para el año 2019 se posiciona en el puesto 57de las 141 economías evaluadas, su principal característica es salud en el puesto 16, seguido por el Tamaño de mercado en la posición 37 desde la medición del word Economic Forum (2021).

Objetivo General

Generar presencia en espacios de comunicación y divulgación para mostrar los resultados de las investigaciones y emprendimiento de los administradores de empresas lideres.

Objetivos Específicos

Analizar la evolución de los TLC entre Colombia con Costa Rica y Mexico que permita la identificación de los requisitos y condiciones de los productos exportables.
- determinar los productos exportados por las empresas de Santander frente a los productos negociados en los TLC entre Colombia con Costa Rica y Mexico.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin24/09/2130/07/22

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Desarrollo económico y empresarial

Líneas de Investigación UNAB

  • Marketing e Internacionalización

Estado

  • Terminado

Objetivo Socioeconomico

  • Avance general del conocimiento: I+D financiada con los Fondos Generales de Universidades (FGU)