Detalles del proyecto
Resumen
Este proyecto pretende realizar un aporte con responsabilidad social enfocado en temas farmacéuticos y apoyo de emociones, dado que se identifica la necesidad de realizar un acompañamiento al personal que labora en los hogares geriátricos para generar conciencia de la importancia que tiene estas temáticas en el desarrollo de sus labores diarias, garantizando la seguridad y calidad de vida de los adultos mayores.
Focos Priorizados
centros residenciales para personas adultas mayores
Objetivo General
Establecer buenas prácticas en la gestión de recursos farmacéuticos y el bienestar emocional del personal que labora en hogares geriátricos de Bucaramanga.
Objetivos Específicos
1. Evaluar el cumplimiento de los factores relacionados con las buenas prácticas de almacenamiento y el manejo posconsumo de los productos farmacéuticos generados en los centros residenciales para personas adultas mayores en la ciudad de Bucaramanga.
2. Capacitar al personal encargado de la gestión de recursos farmacéuticos en temas relacionados con las buenas prácticas de almacenamiento y el manejo posconsumo generados en los centros residenciales para personas adultas mayores en la ciudad de Bucaramanga.
3. Implementar herramientas de apoyo psicosocial para el personal que labora en hogares geriátricos en la ciudad de Bucaramanga, mejorando sus competencias en la identificación y manejo de las necesidades emocionales de los residentes, promoviendo así un entorno de cuidado integral que contribuya al bienestar y la calidad de vida del adulto mayor.
4. Incentivar la participación de los estudiantes en relación con las buenas prácticas de almacenamiento y el manejo posconsumo de los productos farmacéuticos en los centros residenciales para personas adultas mayores.
2. Capacitar al personal encargado de la gestión de recursos farmacéuticos en temas relacionados con las buenas prácticas de almacenamiento y el manejo posconsumo generados en los centros residenciales para personas adultas mayores en la ciudad de Bucaramanga.
3. Implementar herramientas de apoyo psicosocial para el personal que labora en hogares geriátricos en la ciudad de Bucaramanga, mejorando sus competencias en la identificación y manejo de las necesidades emocionales de los residentes, promoviendo así un entorno de cuidado integral que contribuya al bienestar y la calidad de vida del adulto mayor.
4. Incentivar la participación de los estudiantes en relación con las buenas prácticas de almacenamiento y el manejo posconsumo de los productos farmacéuticos en los centros residenciales para personas adultas mayores.
Reto(s) propuesto(s) para estudiantes y/o pasantes o practicantes de investigación
Los estudiantes de regencia de farmacia encontrarán en esta propuesta diversos retos que les permitirán desarrollar competencias profesionales y personales:
Investigación aplicada: Los estudiantes deberán investigar las condiciones actuales de los hogares geriátricos en Bucaramanga, identificar las brechas existentes y proponer soluciones prácticas.
Trabajo en equipo: La colaboración con otros profesionales de la salud será fundamental para abordar la complejidad de los problemas relacionados con el cuidado de los adultos mayores.
Liderazgo: Algunos estudiantes podrían asumir roles de liderazgo en la implementación de las intervenciones propuestas, lo que les permitirá desarrollar habilidades para gestionar aspectos del proyecto y equipos de trabajo.
Retos Propuestos para Estudiantes de Psicología
Los estudiantes de psicología también encontrarán oportunidades de aprendizaje en esta propuesta:
Intervención en contextos institucionales: Podrán aplicar sus conocimientos en el ámbito de la salud mental a una población específica como los adultos mayores institucionalizados.
Investigación cualitativa: Podrán utilizar herramientas como entrevistas y observaciones para explorar las experiencias y necesidades emocionales de los residentes y del personal.
Trabajo interdisciplinario: Colaborarán con estudiantes de otras disciplinas (farmacia, enfermería) para abordar de manera integral las necesidades de los adultos mayores.
Ética profesional: Se enfrentarán a dilemas éticos relacionados con la confidencialidad, el consentimiento informado y el respeto por la autonomía de los usuarios.
Investigación aplicada: Los estudiantes deberán investigar las condiciones actuales de los hogares geriátricos en Bucaramanga, identificar las brechas existentes y proponer soluciones prácticas.
Trabajo en equipo: La colaboración con otros profesionales de la salud será fundamental para abordar la complejidad de los problemas relacionados con el cuidado de los adultos mayores.
Liderazgo: Algunos estudiantes podrían asumir roles de liderazgo en la implementación de las intervenciones propuestas, lo que les permitirá desarrollar habilidades para gestionar aspectos del proyecto y equipos de trabajo.
Retos Propuestos para Estudiantes de Psicología
Los estudiantes de psicología también encontrarán oportunidades de aprendizaje en esta propuesta:
Intervención en contextos institucionales: Podrán aplicar sus conocimientos en el ámbito de la salud mental a una población específica como los adultos mayores institucionalizados.
Investigación cualitativa: Podrán utilizar herramientas como entrevistas y observaciones para explorar las experiencias y necesidades emocionales de los residentes y del personal.
Trabajo interdisciplinario: Colaborarán con estudiantes de otras disciplinas (farmacia, enfermería) para abordar de manera integral las necesidades de los adultos mayores.
Ética profesional: Se enfrentarán a dilemas éticos relacionados con la confidencialidad, el consentimiento informado y el respeto por la autonomía de los usuarios.
Título corto | Gestión de recursos y el bienestar del personal |
---|---|
Estado | Activo |
Fecha de inicio/Fecha fin | 3/02/25 → 20/12/25 |
Financiación
- Universidad Autónoma de Bucaramanga
- Asesor externo
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Palabras clave
- Hogares Geriaticos
- Servicios farmaceuticos
- Adulto mayor
Enfoques Temáticos Institucionales
- Salud y bienestar
Líneas de Investigación UNAB
- Salud, Estado y Sociedad
Estado
- En ejecución