Aportes de la relación derecho y literatura al análisis de la decisión judicial: un abordaje desde la filosofía del derecho

Proyecto: Investigación CientíficaInvestigación Básica

Detalles del proyecto

Resumen

La propuesta busca responder a la pregunta sobre cuáles son los aportes de la literatura, como herramienta de mediación, para argumentar los relatos de verdad y memoria que se incorporan en la justificación de la decisión judicial, de manera que sean comprendidos por sus destinatarios y constituyan en sí mismos relatos reparadores. El análisis se hará a partir de la filosofía del derecho, en especial sobre los elementos narrativos de la decisión judicial y cómo la voz del juez puede tener en cuenta la voz de quienes sufren, dignificando y reparando a partir del enfoque de los derechos, por lo que, desde la mirada de Dworkin y Nussbaum, se revisarán decisiones judiciales que permitan valorar y aplicar el aporte de la literatura en la justificación de la decisión judicial. La propuesta se formula desde el paradigma de investigación hermenéutico comprensivo, es una investigación teórica de tipo documental.

Focos Priorizados

Derechos humanos y paz - Desarrollo integral con base en el acceso a la cultura, educación para la paz, democracia, seguridad ciudadana, y libertades fundamentales.

Objetivo General

Comprender los aportes de la literatura, como herramienta de mediación, para argumentar los relatos de verdad y memoria que se incorporan en la justificación de la decisión judicial, de manera que sean comprendidos por sus destinatarios y constituyan en sí mismos relatos reparadores

Objetivos Específicos

• Comparar los aportes teóricos de Dworkin y Nussbaum a la discusión sobre la relación derecho y literatura
• Argumentar la necesidad de justificar las decisiones judiciales desde el enfoque de los derechos
• Analizar decisiones judiciales que permitan valorar y aplicar el aporte de la literatura en la justificación de la decisión judicial

Reto(s) propuesto(s) para estudiantes y/o pasantes o practicantes de investigación

¿Cómo incorporar otras disciplinas en la reflexión desde la literatura? Analizar decisiones judiciales desde el enfoque de la literatura
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin15/01/2420/12/24

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Palabras clave

  • Decisión judicial
  • Argumentación
  • Literatura
  • Filosofía del derecho
  • Derecho

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Desarrollo humano con equidad

Líneas de Investigación UNAB

  • Discusiones en torno a la enseñanza del Derecho

Estado

  • En cierre

Objetivo Socioeconomico

  • Avance general del conocimiento: I+D financiada con los Fondos Generales de Universidades (FGU)