Detalles del proyecto
Resumen
El programa de Tecnología en Dirección Comercial de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) se enfrenta a un desafío crítico: la baja inscripción de estudiantes. A través de un análisis preliminar, se han identificado varios problemas que podrían estar contribuyendo a esta situación, como una percepción negativa sobre el valor del programa, un bajo nivel de conocimiento entre los posibles estudiantes y la falta de comprensión del potencial laboral que ofrece la carrera. Estos problemas están impactando directamente la captación de nuevos estudiantes y, en consecuencia, el crecimiento y la sostenibilidad del programa. Por tanto, este proyecto de investigación tiene como objetivo abordar estos problemas mediante un análisis exhaustivo del conocimiento, las percepciones y las expectativas del público objetivo y del mercado laboral.
Objetivo General
Analizar las causas de la baja percepción y el bajo nivel de conocimiento del programa de Tecnología en Dirección Comercial de la UNAB entre los potenciales estudiantes en Bucaramanga, así como identificar oportunidades para mejorar las estrategias de comunicación y marketing que puedan influir positivamente en la captación de nuevos estudiantes.
Objetivos Específicos
1.Analizar el nivel de conocimiento y reconocimiento del programa de Tecnología en Dirección Comercial de la UNAB entre los estudiantes potenciales en Bucaramanga.
2.Identificar las percepciones y opiniones que influyen en la decisión de no elegir el programa de Tecnología en Dirección Comercial como opción académica
3.Analizar el público objetivo real para el programa de Tecnología en Dirección Comercial en Bucaramanga
4.Examinar las oportunidades laborales actuales y futuras para los egresados del programa de Tecnología en Dirección Comercial y cómo estas oportunidades son percibidas y comunicadas a los estudiantes potenciales
5.Identificar oportunidades de mejora en las estrategias de comunicación y marketing del programa que puedan resaltar mejor su valor y potencial profesional.
2.Identificar las percepciones y opiniones que influyen en la decisión de no elegir el programa de Tecnología en Dirección Comercial como opción académica
3.Analizar el público objetivo real para el programa de Tecnología en Dirección Comercial en Bucaramanga
4.Examinar las oportunidades laborales actuales y futuras para los egresados del programa de Tecnología en Dirección Comercial y cómo estas oportunidades son percibidas y comunicadas a los estudiantes potenciales
5.Identificar oportunidades de mejora en las estrategias de comunicación y marketing del programa que puedan resaltar mejor su valor y potencial profesional.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 5/08/24 → 22/11/24 |
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Palabras clave
- reconocimiento, posicionamiento, pregrado tecnológico, oferta laboral, universidad, profesión, estudios, marketing, ventas, dirección comercial.
Enfoques Temáticos Institucionales
- Desarrollo económico y empresarial
Líneas de Investigación UNAB
- Desarrollo económico Local