Idanis Paola Rueda Osma

Profesor, Maestra en Música - UNAB, Magíster en Dirección de Centros Educativos - UNIR

Dispuesto a hablar con los medios de comunicación

20192025

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Perfil personal

Cantante, docente y directora coral colombiana. Maestra en Música con distinción Magna Cum Laude de la Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB y Magister en Dirección de Centros Educativos de la Universidad Internacional de la Rioja (España). Cursó también el Diplomado en Docencia Universitaria de la UNAB y el Diplomado en Voz Profesional en Vocology Center.

Fue coordinadora del Centro de Documentación e Investigación Musical CEDIM – UNAB y coordinadora del convenio UNAB – Ministerio de Cultura para desarrollar las actividades del Plan Nacional de Música para la Convivencia en la regional andina nororiente. Fue ganadora de beca "Virginia Gutiérrez de Pineda" como Joven investigadora de Colciencias (2010) y ha desarrollado diversos proyectos de investigación como docente investigadora de la UNAB. 

Durante seis años fue integrante, subdirectora y solista del Coro de la UNAB, agrupación musical con la que obtuvo reconocimientos en certámenes corales entre los que se destacan la Serie Jóvenes Intérpretes - Banco de la República (Colombia), el Festival Internacional D´canto - Isla Margarita (Venezuela), el Certamen Internacional de Coros - Trelew (Argentina), el Festival Internacional de Música - Cantonigrós (España) y el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía - Torrevieja (España).

Desde el año 2015 ha participado como cantante solista en diversos festivales de música andina colombiana, siendo finalista en el Concurso Nacional de Bambuco, el Festival Hatoviejo Cotrafa y el Festival Colono de Oro. Ocupó el segundo lugar en la categoría “solista vocal” del 44 Festival Antioquia le Canta a Colombia (2019), fue ganadora de la convocatoria “Pasantías Nacionales” del Ministerio de Cultura de Colombia en la categoría “canto popular” (2017) y con la agrupación "Idanis Rueda Trío" ganó la convocatoria Motivarte de la Gobernación de Santander en el año 2021. Participó como cantante invitada en gira nacional de conciertos de la Orquesta de Cuerdas Pulsadas de Santander en el año 2018 y como solista vocal en el Festival Tonos Andinos, organizado por el Teatro Santander (2022). 

Actualmente es docente investigadora (categoría Minciencias: investigador asociado) del Programa de Música de la UNAB, docente de educación artística del Colegio de Santander y y actualmente está promocionando la producción discográfica "Ni más... ni menos...", realizada junto al requintista y guitarrista colombiano Carlos Requintero, con la que se rinde homenaje a cinco compositores de la música andina colombiana. 

Trabajos creativos

De la memoria efímera, de lo efímero en la memoria. Interpretación de una obra efímera compuesta por cuatro (4) piezas de la colección musical publicada en la revista santandereana Tierra Nativa (1928 - 1929).

Intereses de la investigación

Música - Interpretación musical - Musicología - Canto - Educación artística

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Cuantificación de educación / académica

Diplomado en voz profesional: educación y entremaniento de la voz hablada, cantada e interpretada, Vocology Center

22 jul. 202220 nov. 2022

Fecha de beca: 2 dic. 2022

Máster, Magister en liderazgo y dirección de centros educativos, Universidad Internacional de La Rioja

Fecha de beca: 18 ene. 2018

Título universitario, Maestra en Música, Universidad Autónoma de Bucaramanga

Fecha de beca: 19 dic. 2008

Mi galería