SIOT - Ortopedia y Traumatología - FOSCAL

Perfil de la organización

Perfil de la organización

El Semillero de Investigación en Ortopedia y Traumatología (SIOT) de la Fundación Oftalmológica de Santander (FOSCAL) fue establecido el 16 de agosto de 2023 por el Dr. Guillermo Varón Plata, ortopedista y cirujano de mano, el médico investigador José Fernando Santamaría Boada y Sylvia Villamizar, magíster en epidemiología.


Estructuralmente, el semillero de investigación se organiza en dos principales líneas de investigación: el miembro superior y el miembro inferior. La línea de investigación del miembro superior aborda el hombro sintomático, el estudio de los nervios periféricos, así como el análisis del trauma y fracturas. Por otro lado, la línea de investigación del miembro
inferior se enfoca en el pie diabético, los reemplazos articulares y el estudio del trauma y fracturas en esta región anatómica.

Objetivos:

  • Identificar y analizar las necesidades de investigación en el campo de la ortopedia y traumatología
  • Fomentar la participación activa de estudiantes, médicos, ingenieros y demás personal interesados en actividades de investigación.
  • Desarrollar habilidades de investigación como creación de protocolos, búsqueda en la literatura científica, metodología, entre otras

Actividades:

  • Revisión bibliográfica: Búsqueda y análisis de artículos científicos relevantes en ortopedia.
  • Participación en proyectos de investigación: Colaboración con investigadores en proyectos en curso o diseño y ejecución de proyectos propios.
  • Seminarios y conferencias: Organización y asistencia a eventos académicos relacionados con la ortopedia.
  • Presentaciones y publicaciones: Preparación y presentación de hallazgos de investigación en congresos y elaboración de artículos científicos para publicación.

Métodos de Trabajo:

  • Sesiones regulares de trabajo en grupo para discutir avances, problemas y planificación de actividades.
  • Utilización de herramientas tecnológicas para comunicación y colaboración en línea.
  • Asesoramiento por parte de profesionales expertos en ortopedia y metodología de la investigación.

Resultados Esperados:

  • Generación de conocimiento científico relevante en el campo de la ortopedia.
    Desarrollo de habilidades investigativas en los participantes del semillero.
  • Presentación de resultados en eventos académicos y publicaciones en revistas científicas.