Universidad Autónoma de Bucaramanga

Actividad: Movilidad EntrantePráctica de investigación

Descripción

El desarrollo de algoritmos que trabajen de manera eficiente con interfaces BCI para aplicaciones de comando online de dispositivos externos es un campo activo de investigación, ya que estas aplicaciones requieren en general tiempos rápidos de respuesta. En este proyecto se busca implementar algoritmos que trabajen con el paradigma de imaginación motora, ya que es uno de los modelos que mejor se adapta a la neurorehabilitación de personas con hemiparesia originada por diversas causas como accidente cerebrovascular, enfermedades neurodegenerativas, lesión de médula espinal, por mencionar algunas. El uso de este tipo de tecnología en las terapias de rehabilitación contribuye a generar re-conexiones neuronales (neuroplasticidad) en las zonas afectadas. Actualmente se está desarrollando un proceso de experimentación en el Centro de Rehabilitación Neurotrauma Center, en donde se están probando diferentes combinaciones de algoritmos con el fin de lograr un flujo de trabajo de extracción de características,
clasificación y envío de comando de acción hacia el robot que tenga los menores tiempo de respuesta.
Investigaciones previas han demostrado los efectos positivos de las terapias realizadas con BCI sobre personas afectadas a nivel neurológico. Sin embargo, también es evidente que estos resultados de investigaciones realizadas aún siguen en el dominio académico
debido a la dificultad de su implementación en un entorno clínico real. Otro desafío que también se resalta de las investigaciones realizadas en este campo del conocimiento es la baja resolución espacial de las BCI no invasivas, lo que debe compensarse en cierta
medida con algoritmos capaces de identificar pequeños cambios de patrones que se correspondan con diferentes tipos de imaginación de movimientos por parte del usuario.
De acuerdo con lo anterior, con el trabajo que se propone en esta práctica de investigación se pretende el desarrollo de algoritmos que permitan obtener un sistema de procesamiento de señales de EEG provenientes de la corteza motora primaria que sea eficiente en la
extracción y clasificación de patrones, y que permitan identificar de manera rápida la intención de movimiento del usuario para así generar los comandos hacia el dispositivo externo, en este caso un robot manipulador que realiza trayectorias utilizadas para la
rehabilitación de personas con limitación de movilidad en el brazo y en el antebrazo
Período11 sep. 2023
Grado de visitanteImplementación y validación de algoritmos de aprendizaje de máquina para el control online de los movimientos de un brazo robótico por medio de una interfaz cerebro computador (BCI) con fines de rehabilitación de movimiento humano