Universidad Autónoma de Bucaramanga

Actividad: Movilidad EntrantePráctica de investigación

Descripción

La presente práctica surge de la necesidad de abordar las desigualdades y promover la inclusión social y económica, como lo establece el Objetivo de Desarrollo Sostenible 10 (ODS10). Este proyecto busca no solo responder a las metas globales de reducir las
desigualdades sino también afrontar las problemáticas específicas de vulnerabilidad en Colombia, especialmente en regiones como Santander y en asentamientos ubicados en Bucaramanga, donde diversos factores como la disminución de la población ocupada, la
disminución de ingresos, y la variabilidad en el acceso a servicios básicos como la educación, han exacerbado las condiciones de vulnerabilidad de sus habitantes.
En tal sentido, no solo se busca abordar los vacíos existentes en términos de estrategias efectivas para la inclusión económica y social de poblaciones vulnerables, sino que también propone un marco de trabajo innovador para la identificación de oportunidades de
negocio que sean acordes con las necesidades y el potencial de desarrollo local. Al hacerlo, se espera generar impactos significativos en la comunidad, mejorando no solo la condición económica de los individuos sino también su integración y participación activa en la
sociedad.
Adicionalmente, es importante resaltar que la pasantía propuesta se alinea con el proyecto "Propuesta de un modelo de cadena de valor para comunidades con potencial de desarrollo en el área metropolitana de Bucaramanga. Un proyecto UNAB Transformativa”. Por lo que a través del trabajo a proponer se busca no solo conceptualizar sino también implementar un marco estratégico que fortalezca las capacidades locales y fomente el desarrollo económico y social sostenible. Particularmente se enfoca en apoyar el cumplimiento del objetivo específico número cuatro, que implica diseñar una hoja de ruta para la constitución de un eslabón priorizado en la cadena de valor mediante actividades de co-creación, así como atendiendo al reto ¿Cómo generar productos mínimos viables que puedan ser generados mediante modelos canva para poblaciones con potencial de desarrollo? Con el que se espera establecer un instrumento orientador para la identificación de ideas de negocio implementando el modelo CANVAS.
Período12 feb. 202412 jun. 2024
Grado de visitanteMarco de trabajo para la identificación de negocios emergentes para poblaciones con potencial de desarrollo