Constitucionalidad de la responsabilidad penal de inimputables

Actividad: EvaluacionesTrabajo o Tesis de grado

Descripción

El problema de investigación se plantea de la siguiente manera: ¿Es la responsabilidad penal del inimputable conforme a la constitución de 1991?

EL código penal del 2000 y la comunidad jurídica han asumido como una verdad incontestable que las personas con incapacidad de comprender el ilícito penal o capacidad de determinarse conforme a este a consecuencia de un trastorno mental, inmadurez psicológica o diversidad socio cultural deben ser declaradas penalmente responsables, por lo que su conducta es punible mediante medidas de seguridad. (Bernal Cuellar, 2019)

EL proyecto de investigación se desarrolla a partir de la hipótesis de que la punibilidad de la conducta del inimputable es inconstitucional por violación del principio de culpabilidad, de presunción de inocencia, de tipicidad y por resultar discriminatorio contra personas que son penalmente sancionadas por una condición de incapacidad, sin que ello resulte idóneo para la consecución de fines constitucionales legítimos. (Mantilla, 2022)

Por lo anterior, el proyecto desarrolla el contenido de los principios constitucionales y convencionales que limitan el tratamiento penal de personas que cumplan con los requisitos de constitucionalidad, para verificar la conformidad constitucional de la sanción penal a inimputables.

En el evento de verificarse la hipótesis de la inconstitucionalidad de esta regulación legal, parte del proyecto es la presentación de demanda de inconstitucionalidad, la cual permitirá corregir el ordenamiento jurídico colombiano para proteger personas discapacitadas, así como la construcción de un artículo de investigación posterior que describa una metodología jurídica de investigación que permita la corroboración litigiosa de una tesis.
Período1 ene. 202531 dic. 2025
Grado de reconocimientoInternacional