Bitacora

Actividad: Plan de trabajoBitácoras de investigación, creación y transformación social

Descripción

El proceso inicia con la instalación y verificación de la instrumentación del prototipo, asegurando su correcto funcionamiento, calibración y precisión en la adquisición de datos. A partir de esto, se desarrolla el código en Matlab para un sistema embebido capaz de realizar la lectura y procesamiento de los datos obtenidos de la instrumentación. Posteriormente, se diseña e implementa un conjunto de controladores para regular la velocidad del motor, empleando un enfoque basado en sistemas de caja negra. Como resultado, se obtienen gráficos y análisis que permiten evaluar el comportamiento del sistema en régimen de lazo cerrado.
Paralelamente, se lleva a cabo el diseño y parametrización del modelo matemático del sistema, integrando también la parametrización específica del vehículo eléctrico. Esto facilita la construcción de un modelo matemático representativo, que posteriormente se utiliza para la simulación y análisis del comportamiento del sistema.
Dentro de este proceso, se realizan modelamientos y simulaciones tanto del conjunto motor-driver sin parametrizar como de la respuesta del sistema ante la influencia de fuerzas externas. Además, se lleva a cabo una búsqueda bibliográfica en bases de datos científicas para recopilar información relevante de artículos y estudios previos que sirvan de apoyo en el modelamiento matemático y en el diseño de los controladores.
Finalmente, los resultados preliminares o finales obtenidos a lo largo del proceso permiten validar la precisión del modelo y evaluar la efectividad de los controladores, contribuyendo al desarrollo y optimización del sistema.
Período15 jun. 202415 dic. 2024

Palabras clave

  • Pedaleo Asistido
  • Vehículos de Tracción Híbrida
  • Sistema de Control para la Gestión Eléctrica