Abstract
La narración facilita y mejora el aprendizaje del lenguaje. La narrativa requiere que los niños adquieran la capacidad de estructurar y combinar frases para luego utilizar estructuras sintácticas más complejas. Las tecnologías XR hacen que la narración sea más inmersiva dando a los aprendices experiencias multisensoriales enriquecidas. Proponemos la creación de narrativas XR para niños que presentan una discapacidad auditiva y/o visual, utilizando los prototipos de animales colombianos endémicos, en una óptica de educación inclusiva. El proyecto se estructura en cuatro etapas: (1) creación de prototipos multisensoriales; 2) creación de propuesta narrativa; (3) puesta en escena de la narrativa usando XR; (4) validación. Hemos avanzado en la primera etapa mediante el uso y adaptación de prototipos tales como: rompecabezas, imágenes y modelos 3D, de proyectos de investigación-creación relacionados con este. Para la segunda etapa, hemos propuesto una primera versión para una narrativa interactiva. Para la tercera etapa, hemos identificado un primer conjunto de módulos que pueden incluirse en el sistema. No hemos iniciado la cuarta fase. Refinar la narrativa e implementarla traerá desafíos conceptuales, técnicos y de usabilidad. El proceso creativo para avanzar en las diferentes etapas ha requerido discusiones y trabajo interdisciplinar.
Original language | Spanish (Colombia) |
---|---|
Title of host publication | XR Academia: Research and Experiences in Virtual Reality, Augmented Reality, Mixed Reality, and Artificial Intelligence in Latin America and Europe |
Chapter | 10 |
Pages | 260-280 |
Number of pages | 20 |
ISBN (Electronic) | 9789403679112 |
DOIs | |
State | Published - 1 Nov 2022 |
Enfoques Temáticos Institucionales
- Desarrollo humano con equidad
Research Areas UNAB
- Creación Artística y Narrativas