TY - JOUR
T1 - Xantoastrocitoma pleomórfico anaplásico y glioblastoma epitelioide
T2 - misma entidad o precursor de enfermedad
AU - Baquero-Serrano, María Alejandra
AU - Lubinus-Badillo, Federico Guillermo
AU - Vera-Campos, Silvia Nathalia
N1 - Publisher Copyright:
© 2022 Universidad Autonoma de Bucaramanga. All Rights Reserved.
PY - 2022/1/5
Y1 - 2022/1/5
N2 - Introducción. El xantoastrocitoma pleomórfico es una lesión glial de bajo grado de malignidad (grado II), puede presentar transformación maligna progresando a xantoastrocitoma pleomórfico anaplásico o glioblastoma multiforme, clasificados en grado III y IV, respectivamente, de acuerdo con la OMS. El glioblastoma epitelioide es un subtipo morfológico poco común del glioblastoma, de comportamiento agresivo, asociado a recurrencia temprana y compromiso leptomeníngeo. Presentación del caso. Se describe un reporte de caso de paciente femenina de 13 años con hallazgos de xantoastrocitoma pleomórfico anaplásico asociado a glioblastoma epitelioide, neoplasia poco frecuente que suele presentarse en la población pediátrica y en los adultos jóvenes. Discusión. El diagnóstico de glioblastoma epitelioide constituye un desafío, solo se han reportado unas pocas series pequeñas en la población adulta y pediátrica. Conclusión. Los hallazgos imagenológicos en las dos entidades son similares y comparten características histopatológicas e incluso algunos hallazgos moleculares superpuestos, lo cual dificulta su diferenciación, por lo que continúa siendo de gran controversia si se presentan conjuntamente o si el xantoastrocitoma pleomórfico anaplásico es un precursor del glioblastoma epitelioide.
AB - Introducción. El xantoastrocitoma pleomórfico es una lesión glial de bajo grado de malignidad (grado II), puede presentar transformación maligna progresando a xantoastrocitoma pleomórfico anaplásico o glioblastoma multiforme, clasificados en grado III y IV, respectivamente, de acuerdo con la OMS. El glioblastoma epitelioide es un subtipo morfológico poco común del glioblastoma, de comportamiento agresivo, asociado a recurrencia temprana y compromiso leptomeníngeo. Presentación del caso. Se describe un reporte de caso de paciente femenina de 13 años con hallazgos de xantoastrocitoma pleomórfico anaplásico asociado a glioblastoma epitelioide, neoplasia poco frecuente que suele presentarse en la población pediátrica y en los adultos jóvenes. Discusión. El diagnóstico de glioblastoma epitelioide constituye un desafío, solo se han reportado unas pocas series pequeñas en la población adulta y pediátrica. Conclusión. Los hallazgos imagenológicos en las dos entidades son similares y comparten características histopatológicas e incluso algunos hallazgos moleculares superpuestos, lo cual dificulta su diferenciación, por lo que continúa siendo de gran controversia si se presentan conjuntamente o si el xantoastrocitoma pleomórfico anaplásico es un precursor del glioblastoma epitelioide.
KW - Astrocytoma
KW - Brain Neoplasms
KW - Diagnosis
KW - Differential
KW - Glioblastoma
KW - Glioma
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85124222594&partnerID=8YFLogxK
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/455488a4-618a-3562-bd0c-328662edd8b2/
U2 - 10.29375/01237047.3905
DO - 10.29375/01237047.3905
M3 - Artículo Científico
AN - SCOPUS:85124222594
SN - 0123-7047
VL - 24
SP - 359
EP - 364
JO - MedUNAB
JF - MedUNAB
IS - 3
ER -