Vida Cotidiana un Estudio Desde La Historia Oral Como Referente Metodógico Para Las Ciencias Sociales

Research output: Articles / NotesScientific Articlepeer-review

Abstract

La vida cotidiana como objeto de estudio, constituye uno de los aspectos sociales de mayor complejidad a ser entendidos, tomando en consideración que en el día a día de los pueblos es donde nacen los procesos de interacción del hombre con los demás grupos culturales y con las instituciones, en otras palabras es donde se da la génesis de la socialización y sociabilización. La interacción del ser humano con su entorno en la cotidianidad implica una relación directa e indirecta con los sistemas económicos, culturales, políticos y socio ambientales a nivel local oa otras escalas por medio de la transferencia e intercambio económico, situación que conlleva a que la vida cotidiana se dinamice con ciertas particularidades y cambie en determinados lapsos temporales del devenir. Los cambios en la vida cotidiana del municipio Santos Marquina del Estado Mérida-Venezuela obedece a usos de los recursos naturales como medio económico, donde la relación del hombre se ha ido diversificando en el tiempo desde prácticas rudimentarias hasta tecnificadas, provocando transformaciones en el paisaje cultural y en la vida del campo. palabras Claves: vida cotidiana, testimonio clave, corpus testimonial, historia oral, historia de vida.
Original languageSpanish (Colombia)
Pages (from-to)110-136
JournalFermentum
Volume24
Issue number69
StatePublished - 2014
Externally publishedYes

Cite this