Sustainable Tourism Practices and Challenges in the Santurbán Moorland, a Natural Reserve in Colombia

Marco Fidel Florez Franco, Elizebth Torres (Co-author), Eduardo Carrillo Zambrano (Co-author), Manny Villa (Co-author), Francisco Milton Mendes (Co-author), María Rivera (Co-author)

Research output: Articles / NotesScientific Articlepeer-review

Abstract

El sector turístico mundial da cada vez más prioridad a la gestión sostenible de las reservas naturales, especialmente en ecosistemas frágiles como el Páramo de Santurbán, en Colombia. Como ecosistema andino de gran altitud que proporciona recursos hídricos esenciales, el Páramo de Santurbán se enfrenta a crecientes presiones derivadas del crecimiento del turismo y la actividad minera. Este estudio evalúa la adopción de prácticas turísticas sostenibles por parte de los proveedores de servicios turísticos (PST) de la región e identifica las principales lagunas para fundamentar las intervenciones políticas y académicas. Se aplicó un enfoque transversal de métodos mixtos, integrando encuestas basadas en el Sistema Europeo de Indicadores Turísticos (ETIS) y en los criterios del Consejo Mundial de Turismo Sostenible (GSTC), así como entrevistas estructuradas, observaciones sobre el terreno y análisis de documentos. El análisis factorial confirmatorio identificó la «gestión sostenible» como la dimensión más sólida (alfa de Cronbach = 0,953); sin embargo, ningún PSV declaró utilizar energías renovables y menos del 5% de los empleados había recibido formación formal en turismo. Los principales retos incluyen la falta de certificación medioambiental, la insuficiencia de infraestructuras y la limitada comunicación de las prácticas de sostenibilidad. A partir de estos resultados, el estudio propone políticas públicas específicas, incentivos financieros y formación académica especializada para reforzar las prácticas sostenibles. Los resultados ofrecen una visión de los retos a los que se enfrentan los destinos ecoturísticos emergentes y proporcionan directrices estratégicas para apoyar un equilibrio entre la oferta y la demanda.
Original languageSpanish (Colombia)
Pages (from-to)1-22
Number of pages22
JournalUrban Sciences
Volume9
Issue number6
DOIs
StatePublished - 26 May 2025

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Bioeconomía, biotecnología y sostenibilidad ambiental

Research Areas UNAB

  • Desarrollo sostenible

Cite this