Sociología histórica e institucionalismo histórico: dos formas de repensar las imbricaciones entre pasado y presente

Research output: Public Disclosure of SciencePublications in non-specialized publishers

Abstract

Retomando las pertinentes reflexiones sobre como pensamos y asumimos las conexiones entre pasado y presente, este escrito busca mostrar los ejes conceptuales a través de los cuales la Sociología histórica y el Institucionalismo histórico aportan procedimientos metodológicos y herramientas conceptuales para aproximarnos a los acontecimientos ocurridos en una conexión estrecha con los fenómenos recientes. Retomar los planteamientos de la sociología histórica implica hablar de un proceso caracterizado por la enorme
valoración de la Historia para que la Sociología y la Ciencia Política explicaran adecuadamente el cambio social y la transformación a
través del tiempo. La intención mencionada está orientada a la búsqueda de la singularidad, con la aspiración de superar el limitado
bagaje teórico de las Ciencias Sociales y Políticas, generado por la supremacía del positivismo a través del funcionalismo y el
conductismo como modelos paradigmáticos. El institucionalismo histórico, si bien ha ingresado con fuerza en la Ciencia Política y la
Economía, ha tenido poca difusión en los planes de formación de Historiadores(as). Sus nociones de Path dependence puede ser
bastante útil para abordar el pasado en estrecha conexión con el presente.
Original languageSpanish (Colombia)
Place of PublicationEn linea
PublisherGrupo CIEG
Edition66
StatePublished - 1 Mar 2024

Cite this