TY - UNPB
T1 - Sistema de navegación autónoma en robot móvil tipo oruga para transporte de suplementos y apoyo en tareas de siembra en campos caficultores
AU - SILVA GARCIA, NICOLÁS
AU - ORTEGA QUIÑONEZ, LUIS HERMES
A2 - Rueda Sánchez, Oscar Eduardo
A2 - Roa Prada, Sebastián
PY - 2019/12/15
Y1 - 2019/12/15
N2 - La agricultura de precisión es un área de la robótica móvil en auge debido a las soluciones que pueden brindar hacia un sector fundamental en la economía mundial. Esto fue un factor que predominó en la selección del tema a desarrollar en este proyecto, a la vez se encontró en la caficultura colombiana un sector con una serie de problemas que se pueden afrontar bajo la concepción de la agricultura de precisión. El sector cafetero es una de las actividades económicas más detacadas y representativas del país, por lo que constituye un área de gran influencia socioeconómica para el campo colombiano. Actualmente, este sector se está viendo afectado por la disminución de oferta de mano para el cuidado, cosecha y poscosecha de los campos cafeteros; y al mismo tiempo, se está presentando un incremento considerable en el área cultivada y en la producción de café, lo cual trae consigo un incremento de la demanda de mano de obra. Se quiere desarrollar en este proyecto, la optimización de un robot móvil tipo oruga de carga, adaptando visión artificial, capacidad de ubicación y alarmas por medio de la telemetría para hacer de este robot un mecanismo totalmente autónomo con la capacidad de desarrollar diversas tareas entre el humano recolector y el centro de recolecta.
AB - La agricultura de precisión es un área de la robótica móvil en auge debido a las soluciones que pueden brindar hacia un sector fundamental en la economía mundial. Esto fue un factor que predominó en la selección del tema a desarrollar en este proyecto, a la vez se encontró en la caficultura colombiana un sector con una serie de problemas que se pueden afrontar bajo la concepción de la agricultura de precisión. El sector cafetero es una de las actividades económicas más detacadas y representativas del país, por lo que constituye un área de gran influencia socioeconómica para el campo colombiano. Actualmente, este sector se está viendo afectado por la disminución de oferta de mano para el cuidado, cosecha y poscosecha de los campos cafeteros; y al mismo tiempo, se está presentando un incremento considerable en el área cultivada y en la producción de café, lo cual trae consigo un incremento de la demanda de mano de obra. Se quiere desarrollar en este proyecto, la optimización de un robot móvil tipo oruga de carga, adaptando visión artificial, capacidad de ubicación y alarmas por medio de la telemetría para hacer de este robot un mecanismo totalmente autónomo con la capacidad de desarrollar diversas tareas entre el humano recolector y el centro de recolecta.
M3 - Tutoría de Semillero
BT - Sistema de navegación autónoma en robot móvil tipo oruga para transporte de suplementos y apoyo en tareas de siembra en campos caficultores
ER -