TY - JOUR
T1 - Seres que habitan Twitter (X): una revisión histórica de usuarios y líderes en el hashtag electoral #ColombiaDecide
AU - Briceño Romero, Ysabel Cristina
A2 - Calderón-Benavides, Liliana
PY - 2024/10/22
Y1 - 2024/10/22
N2 - Esta investigación se propuso revisar la evolución de la dinámica de interacción y circulación de contenidos derivados del hashtag electoral #ColombiaDecide en Twitter (ahora X), cuya iniciativa original fue impulsada por el espacio informativo Noticias Caracol. Desde un enfoque cuantitativo se analizó el corpus de más de 60 000 mensajes derivados del hashtag #ColombiaDecide en el año 2022 y se aplicó una metodología de análisis de contenido comparada con lo ocurrido en el año 2015, según una investigación que habría revisado en sus inicios a usuarios líderes, partiendo del rt como unidad de análisis. Desde una mirada cualitativa también se revisaron los mensajes de la etiqueta que en el año 2022 alcanzaron más viralidad. Los resultados permiten reconocer que la estrategia informativa del hashtag #ColombiaDecide ha sufrido una transformación en las voces que la ocupan, aunque los medios de comunicación siguen manteniendo una participación activa en el período analizado. Los cambios demuestran que actores y activistas políticos han logrado entrenarse para incidir en X y han ido desapareciendo usuarios líderes calificados como ‘ciudadanos’. En el contexto electoral 2022 se destaca que la tendencia ideológica de izquierda logra en Colombia un espacio de activismo en la plataforma X con una viralidad generada desde la emocionalidad, centrada discursivamente en el cambio.
AB - Esta investigación se propuso revisar la evolución de la dinámica de interacción y circulación de contenidos derivados del hashtag electoral #ColombiaDecide en Twitter (ahora X), cuya iniciativa original fue impulsada por el espacio informativo Noticias Caracol. Desde un enfoque cuantitativo se analizó el corpus de más de 60 000 mensajes derivados del hashtag #ColombiaDecide en el año 2022 y se aplicó una metodología de análisis de contenido comparada con lo ocurrido en el año 2015, según una investigación que habría revisado en sus inicios a usuarios líderes, partiendo del rt como unidad de análisis. Desde una mirada cualitativa también se revisaron los mensajes de la etiqueta que en el año 2022 alcanzaron más viralidad. Los resultados permiten reconocer que la estrategia informativa del hashtag #ColombiaDecide ha sufrido una transformación en las voces que la ocupan, aunque los medios de comunicación siguen manteniendo una participación activa en el período analizado. Los cambios demuestran que actores y activistas políticos han logrado entrenarse para incidir en X y han ido desapareciendo usuarios líderes calificados como ‘ciudadanos’. En el contexto electoral 2022 se destaca que la tendencia ideológica de izquierda logra en Colombia un espacio de activismo en la plataforma X con una viralidad generada desde la emocionalidad, centrada discursivamente en el cambio.
KW - comunicación política
KW - comunicación digital
KW - medios sociales
KW - elecciones
KW - Colombia
UR - https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/13772
U2 - 10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.13772
DO - 10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.13772
M3 - Artículo Científico
SN - 1856-9536
VL - 18
SP - 1
EP - 27
JO - Anuario Electronico de Estudios en Comunicacion Social Disertaciones
JF - Anuario Electronico de Estudios en Comunicacion Social Disertaciones
IS - 1
M1 - 1
ER -