Abstract
Se trata de hacer un aporte al álgido problema que enfrenta Colombia con
respecto a la nueva generación de niños de la violencia que viene creciendo
en nuestro país: violados, maltratados, torturados, desplazados o testigos de
los mismos crímenes sufridos por sus familias y sus amigos. Son niños, en
buena parte, invisibilizados por el Estado, para los que usualmente no hay
nada distinto que un cupo en una escuela ―cuando logran ingresar a alguna―,
sin ningún trato especial ni apoyo psicológico, afectivo o de otro tipo. En
otros casos, estos pequeños están condenados al destino del trabajo infantil,
la explotación sexual, la mendicidad o al paso de víctimas a victimarios
cuando encuentran como única salida el delito. También se hacer referencia
a niños que, si no han sufrido estos traumas, han sido víctimas de violentas
deprivaciones económicas, afectivas y sociales.
respecto a la nueva generación de niños de la violencia que viene creciendo
en nuestro país: violados, maltratados, torturados, desplazados o testigos de
los mismos crímenes sufridos por sus familias y sus amigos. Son niños, en
buena parte, invisibilizados por el Estado, para los que usualmente no hay
nada distinto que un cupo en una escuela ―cuando logran ingresar a alguna―,
sin ningún trato especial ni apoyo psicológico, afectivo o de otro tipo. En
otros casos, estos pequeños están condenados al destino del trabajo infantil,
la explotación sexual, la mendicidad o al paso de víctimas a victimarios
cuando encuentran como única salida el delito. También se hacer referencia
a niños que, si no han sufrido estos traumas, han sido víctimas de violentas
deprivaciones económicas, afectivas y sociales.
Original language | Spanish |
---|---|
Article number | Issue 7 |
Pages (from-to) | 27 - 62 |
Number of pages | 33 |
Journal | INTERNATIONAL JOURNAL OF SCIENTIFIC AND ENGINEERING RESEARCH |
Volume | 13 |
Issue number | Issue 7 |
DOIs | |
State | Published - Mar 2021 |