TY - JOUR
T1 - Relationship between the attributes of sleep and the change in blood pressure Analysis of the CHICAMOCHA cohort
AU - Vargas, Jhon Edgar
A2 - Vásquez, Skarlet Marcell
A2 - Villar, Juan Carlos
A2 - Herrera, Víctor Mauricio
N1 - Publisher Copyright:
© 2018 Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
PY - 2019/3/11
Y1 - 2019/3/11
N2 - Introducción: la hipertensión arterial es responsable de gran parte de la carga de enfermedad cardiovascular; sin embargo, el papel del sue˜ no en su etiología aun es controversial. Objetivo: determinar la asociación entre atributos del sue˜ no y cambio de la presión arterial. Métodos: estudio de cohorte prospectiva, de base comunitaria, en adultos jóvenes asintomáticos para enfermedad cardiovascular, seguidos por 12,4 a˜ nos. En la línea de base se determinaron factores sociodemográ cos y del comportamiento, y se caracterizó el sue˜ no nocturno usual en términos de calidad, duración y presencia de ronquido. Se realizó medición estandarizada de índices antropométricos y presión arterial. La hipertensión arterial se de nió como reporte de tratamiento antihipertensivo o cifras de presión arterial ≥140/90 mm Hg. Resultados: se evaluaron de manera prospectiva 1.032 participantes (media de edad: 36,8 a˜ nos, 64% hombres; en la línea de base). La incidencia de hipertensión arterial fue de 15,1% (IC95%: 12,8 --- 17,4), con evidencia de mayor riesgo en los roncadores, atenuado posteriormente al ajuste por adiposidad (p>0,05). Se observó un gradiente entre la duración del sue˜ no y el cambio en la presión arterial sistólica/diastólica (2,2/1,3 mm Hg en quienes reportaron 6-8 horas/día y 2,7/1,6 mm Hg en quienes reportaron > 8 horas/día, respecto a < 6 horas/día). Ni la calidad subjetiva del sue˜ no ni el reporte de siesta se asociaron con la presión arterial. Conclusión: los resultados sugieren que la duración prolongada del sue˜ no podría incrementar la presión arterial en la población. © 2018 Sociedad Colombiana de Cardiolog´a y Cirug´a Cardiovascular. Publicado por Elsevier Espa˜ na, S.L.U. Este es un art´culo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http:// creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
AB - Introducción: la hipertensión arterial es responsable de gran parte de la carga de enfermedad cardiovascular; sin embargo, el papel del sue˜ no en su etiología aun es controversial. Objetivo: determinar la asociación entre atributos del sue˜ no y cambio de la presión arterial. Métodos: estudio de cohorte prospectiva, de base comunitaria, en adultos jóvenes asintomáticos para enfermedad cardiovascular, seguidos por 12,4 a˜ nos. En la línea de base se determinaron factores sociodemográ cos y del comportamiento, y se caracterizó el sue˜ no nocturno usual en términos de calidad, duración y presencia de ronquido. Se realizó medición estandarizada de índices antropométricos y presión arterial. La hipertensión arterial se de nió como reporte de tratamiento antihipertensivo o cifras de presión arterial ≥140/90 mm Hg. Resultados: se evaluaron de manera prospectiva 1.032 participantes (media de edad: 36,8 a˜ nos, 64% hombres; en la línea de base). La incidencia de hipertensión arterial fue de 15,1% (IC95%: 12,8 --- 17,4), con evidencia de mayor riesgo en los roncadores, atenuado posteriormente al ajuste por adiposidad (p>0,05). Se observó un gradiente entre la duración del sue˜ no y el cambio en la presión arterial sistólica/diastólica (2,2/1,3 mm Hg en quienes reportaron 6-8 horas/día y 2,7/1,6 mm Hg en quienes reportaron > 8 horas/día, respecto a < 6 horas/día). Ni la calidad subjetiva del sue˜ no ni el reporte de siesta se asociaron con la presión arterial. Conclusión: los resultados sugieren que la duración prolongada del sue˜ no podría incrementar la presión arterial en la población. © 2018 Sociedad Colombiana de Cardiolog´a y Cirug´a Cardiovascular. Publicado por Elsevier Espa˜ na, S.L.U. Este es un art´culo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http:// creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
KW - Arterial hypertension
KW - Blood pressure
KW - Cohort studies
KW - Colombia
KW - Sleep
KW - Arterial hypertension
KW - Blood pressure
KW - Cohort studies
KW - Sleep
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85062640455&partnerID=8YFLogxK
UR - https://www.rccardiologia.com/#
U2 - 10.1016/j.rccar.2018.09.005
DO - 10.1016/j.rccar.2018.09.005
M3 - Artículo Científico
AN - SCOPUS:85062640455
SN - 0120-5633
VL - 26
SP - 198
EP - 204
JO - Revista Colombiana de Cardiologia
JF - Revista Colombiana de Cardiologia
IS - 4
ER -