Recursos públicos y desarrollo económico en Santander y Antioquia: Apuntes para una historia de la Administración Pública en Colombia (1930-1970)

Research output: Articles / NotesScientific Articlepeer-review

Abstract

Tomando como referencia el modelo de Administración Pública planteado por Charles Jean-Bonnin y los principios del Institucionalismo Económico, se busca establecer, a través de la comparación de la racionalidad en la administración
pública en los departamentos de Santander y Antioquia, los factores que caracterizaron el desarrollo del estado entre 1930 y 1970 desde las regiones. Para ello se seleccionaron los parámetros generales de la construcción de las grandes obras de infraestructura (en especial, la inversión en vías) en ambos departamentos, apreciando el valor de lo técnico en los procesos de planeación, continuidad y desarrollo de los proyectos reseñados, y desde la perspectiva de las condiciones sociales y económicas de cada departamento. Esto con el propósito de valorar la influencia, como causa y consecuencia, del desarrollo socioeconómico de cada departamento en la configuración de su modelo de administración de los recursos públicos.
Original languageSpanish (Colombia)
Article number16
Pages (from-to)229-252
Number of pages23
JournalRevista CIEG
Issue number38
StatePublished - 1 Jul 2019

Cite this