Realidad Aumentada en el preescolar: un pretexto para promover habilidades de lectura y escritura desde los Derechos Básicos de Aprendizaje – DBA

Adriana Inés Ávila Zarate, Sebastián Marín-Hine, Sandra Marcela Torres Jaimes, Hilda Clemencia Esquivel Martínez

Research output: EventsScientific eventspeer-review

Abstract

El estudio que se describe da cuenta de algunos elementos propios de una investigación en sentido estricto realizada por dos universidades de Bucaramanga Colombia con el fin de fortalecer la competencia comunicativa en la Educación Inicial y Básica a través de estrategias didácticas desde el Diseño Universal para el Aprendizaje, mediadas por la Realidad Aumentada (RA). Tal intención busca aportar a diferentes situaciones como: la problemática latente de deficiencias en las competencias comunicativas, particularmente lectura y escritura, la oportunidad que representa el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) para generación de ambientes educativos que tienen presente la equidad, la inclusión y el acceso para todos; el interés y motivación que genera la realidad aumentada en el campo educativo gracias a su capacidad para transformar la forma en que los estudiantes interactúan con la información y el conocimiento. Las dos universidades cuentan con programas de formación desde pregrado y posgrado en educación por lo que algunos estudiantes de esos programas se vincularon con coinvestigadores del proyecto, lo que permitió extender su alcance.
Original languageSpanish (Colombia)
StatePublished - 7 Oct 2023
Event16 Encuentro Internacional de Educación Infantil OMEP: La ciudadanía de las infancias, su educación y su bienestar. Un compromiso de todos. - Vicente López, Buenos Aires, Argentina
Duration: 6 Oct 20237 Oct 2023
https://www.omep.org.ar/encuentro

presentation

presentation16 Encuentro Internacional de Educación Infantil OMEP
Country/TerritoryArgentina
CityBuenos Aires
Period6/10/237/10/23
Internet address

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Desarrollo humano con equidad

Research Areas UNAB

  • Infancias, cultura y diversidad

Cite this