Abstract
La enseñanza de las Ciencias Básicas en Ingeniería demanda una transformación en la forma de aprender y aplicar los conceptos fundamentales de la física, la química, matemática y estadística, por lo tanto, se diseña y desarrolla una estrategia pedagógica innovadora: Los proyectos de aula, que contemplan la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), la cual ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades de pensamiento, para la resolución de problemas reales que fortalecen la formación en ingeniería. El equipo de profesores del Departamento de Ciencias Básicas DCB, en sesión de comité curricular, revisa y aprueba el diseño y desarrollo de tres proyectos de aula para los cursos: Mecánica, estadística y ecuaciones diferenciales. El diseño del proyecto de aula considera las fases de planeación, organización, ejecución, seguimiento y cierre; así como las responsabilidades del estudiante, del profesor; los beneficios esperados para el estudiante, el equipo de profesores participantes del DCB y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB. Los objetivos del proyecto de aula del DCB, son motivar y despertar el interés en los estudiantes, por aprender e integrar los saberes de matemáticas y ciencias naturales, mediante el desarrollo de actividades de aprendizaje activo y colaborativo, la presentación de un producto de aprendizaje, y la evaluación es formativa y sumativa durante y después del proyecto. Durante el proceso de aprendizaje se utilizan las tutorías, los informes de avance escritos y audiovisuales; en el cierre, el producto final y los ejercicios de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. Otro componente importante en el diseño de los proyectos de aula del DCB es la incorporación de la tecnología para que el estudiante visualice los conceptos abstractos, experimente con modelos científico-matemáticos y estructure el diseño conceptual de los fenómenos estudiados, a fin de reconocer su importancia y significado para su formación profesional. Los proyectos de aula sirven para transformar el currículo y privilegiar el enfoque de aprender haciendo, articulando las dimensiones afectiva, cognitiva y corporal, para la formación por competencias del ser, el saber y el saber haciendo; reconociendo la importancia de las ciencias básicas para comprender el mundo, analizar los fenómenos que contiene con el fin de que el estudiante de ingeniería aplique su conocimiento de ciencias básicas, en el diseño y desarrollo de solución de problemas propios de su disciplina.
Original language | Spanish (Colombia) |
---|---|
Number of pages | 11 |
Journal | Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería |
DOIs | |
State | Published - 11 Sep 2023 |
Event | Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2023. Ingeniería para transformar Territorios - Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, Cartagena, Colombia Duration: 19 Sep 2023 → 22 Sep 2023 |
Research Areas UNAB
- Innovación y Creatividad en la Educación
- Enseñanza en Ciencias Básicas y Matematicas