Prevalencia de hipercolesterolemia familiar heterocigota en pacientes con enfermedad aterosclerótica establecida en el Nororiente Colombiano

Research output: Articles / NotesScientific Articlepeer-review

Abstract

Introducción: La hipercolesterolemia familiar heterocigótica es un trastorno genético caracterizado por la elevación de c-LDL, generalmente por encima de 190 mg / dl y un alto riesgo de morbilidad y mortalidad cardiovascular. A pesar de su alto impacto social y económico, sigue siendo una patología subdiagnosticada y subtratada.

Objetivo: Establecer la prevalencia de hipercolesterolemia familiar heterocigótica (HFH) en pacientes con enfermedad coronaria y / o cerebrovascular aterosclerótica establecida debido a la falta de datos en nuestra población.

Métodos: Se desarrolló un estudio observacional, analítico y transversal de datos secundarios anonimizados en dos instituciones de alta complejidad en el área cardiovascular y neurovascular en el Nororiente Colombiano. Los criterios de inclusión fueron: edad de 18 años o más, pacientes con enfermedad coronaria y / o cerebrovascular aterosclerótica establecida; los pacientes sin un perfil lipídico evaluable fueron excluidos. La prevalencia se definió a partir de individuos clasificados como casos posibles / probables, es decir, aquellos que alcanzaron un puntaje entre 3-8 puntos de acuerdo con los criterios de la Red Holandesa de Clínicas de Lípidos. Se evaluó una base de datos de registro de 470 pacientes.

Resultados: El 7.8% de la población estudiada tiene hipercolesterolemia familiar heterocigótica posible/probable, se determinó una dependencia estadísticamente significativa entre la hipercolesterolemia familiar heterocigótica y la edad de presentación de eventos cardiovasculares más tempranos (55.83 años vs. 65.60 años) , el 60% de los casos posibles / probables tenían 40 años o menos.
Original languageSpanish (Colombia)
JournalACTA MEDICA COLOMBIANA
Volume49
Issue number3
DOIs
StatePublished - 19 Apr 2024

Cite this