Abstract
Por los caminos de Sodoma: confesiones íntimas de un homosexual (1932) narra la educación sentimental de un joven homosexual en medio del rechazo de la sociedad. Este artículo señala la pertinencia histórica de la novela a la luz de una posible tradición queer de la literatura colombiana. Contradiciendo buena parte de las valoraciones críticas que ha tenido la novela, y siguiendo postulados de Sylvia Molloy y Judith Butler, señalo su
potencial disruptivo, su oposición frontal a la sociedad conservadora de la época y las formas como prefigura la irrupción del sujeto homosexual en la esfera pública.
potencial disruptivo, su oposición frontal a la sociedad conservadora de la época y las formas como prefigura la irrupción del sujeto homosexual en la esfera pública.
Original language | Spanish (Colombia) |
---|---|
Pages (from-to) | 43-60 |
Number of pages | 18 |
Journal | Perífrasis |
Volume | 10 |
Issue number | 19 |
DOIs | |
State | Published - 2019 |
Externally published | Yes |