Políticas educativas para el emprendimiento rural en Colombia

Research output: Articles / NotesScientific Articlepeer-review

Abstract

l emprendimiento es una práctica productiva que ha caracterizado a los pioneros y promotores de las grandes transformaciones económicas e industriales. El objetivo del artículo es describir los fundamentos e impactos que ha tenido la política pública en cultura del emprendimiento del Estado colombiano a partir de la Ley 1014 de 2006. Para tal fin, los resultados de una investigación cualitativa basada en el contraste documental y el análisis de contenido bibliográfico permiten la descripción del modelo legal de educación emprendedora, las estrategias educativas en empresarialidad como parte de las cátedras en emprendimiento desde el ámbito rural, así como las adaptaciones de ese modelo a los contextos de la economía y educación rural. En conclusión, es reiterada la existencia de un modelo legal y oficial en emprendimiento, que al no ser explícito en los alcances para la zona rural requiere ser adaptado a los contextos y necesidades particulares de cada comunidad educativa campesina o étnica.
Original languageSpanish (Colombia)
Article number4
Pages (from-to)60-72
Number of pages13
JournalReflexión Política
Volume47
Issue number23
DOIs
StatePublished - 30 Jun 2021

Research Areas UNAB

  • Desarrollo económico Local

Research Results

  • Research articles with C Quality (Q4)

Cite this