Percepciones sobre el uso de bases de datos en investigación formativa en odontología

Jesús Armando Tobar Sánchez, Lilia Jadith Bernal Cepeda, Margaria María Misas Avella (Co-author)

Research output: Articles / NotesScientific Articlepeer-review

Abstract

Actualmente existen varias estrategias para consultar información en la red en tiempo real sobre infinidad de temas, tanto asuntos de la cotidianidad de las personas como de campos del saber que son de interés para la comunidad académica. Las bases de datos se constituyen como herramientas eficientes para la trasmisión de información y su acceso, en general, resulta sencillo y rápido; sin embargo, en ocasiones estudiantes y docentes no las emplean con la frecuencia que se desearía, fenómeno del que se desconocen en gran medida las causas. El objetivo del presente trabajo fue indagar las percepciones de docentes y estudiantes de una Facultad de Odontología en Bogotá, en cuanto al uso de las bases de datos en investigación formativa, empleando la técnica de Clasificación Múltiple de Ítems –CMI-.Se pudo identificar que para la mayoría de los participantes se hace necesario implementar estrategias pedagógicas que promuevan el uso de estas; adicionalmente los participantes reconocen la importancia de los diferentes actores en el proceso enseñanza-aprendizaje y de la inclusión de las bases de datos en las diferentes actividades académicas e investigativas.
Original languageSpanish (Colombia)
Pages (from-to)76
Number of pages92
JournalCES Odontología
Volume34
Issue number2
DOIs
StatePublished - 17 Dec 2021

Cite this