TY - JOUR
T1 - Percepciones sobre el uso de bases de datos en investigación formativa en odontología
AU - Tobar Sánchez, Jesús Armando
AU - Bernal Cepeda, Lilia Jadith
A2 - Misas Avella, Margaria María
N1 - El artículo es resultado del ejercicio de investigación PERCEPCIONES DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DEL PREGRADO EN ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE FRENTE AL USO DE BASES DE DATOS EN FORMACIÓN INVESTIGATIVA realizado como requisito de grado para el programa ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA de la UNIVERSIDAD EL BOSQUE entre los períodos académicos 2016-II y 2017-I.
PY - 2021/12/17
Y1 - 2021/12/17
N2 - Actualmente existen varias estrategias para consultar información en la red en tiempo real sobre infinidad de temas, tanto asuntos de la cotidianidad de las personas como de campos del saber que son de interés para la comunidad académica. Las bases de datos se constituyen como herramientas eficientes para la trasmisión de información y su acceso, en general, resulta sencillo y rápido; sin embargo, en ocasiones estudiantes y docentes no las emplean con la frecuencia que se desearía, fenómeno del que se desconocen en gran medida las causas. El objetivo del presente trabajo fue indagar las percepciones de docentes y estudiantes de una Facultad de Odontología en Bogotá, en cuanto al uso de las bases de datos en investigación formativa, empleando la técnica de Clasificación Múltiple de Ítems –CMI-.Se pudo identificar que para la mayoría de los participantes se hace necesario implementar estrategias pedagógicas que promuevan el uso de estas; adicionalmente los participantes reconocen la importancia de los diferentes actores en el proceso enseñanza-aprendizaje y de la inclusión de las bases de datos en las diferentes actividades académicas e investigativas.
AB - Actualmente existen varias estrategias para consultar información en la red en tiempo real sobre infinidad de temas, tanto asuntos de la cotidianidad de las personas como de campos del saber que son de interés para la comunidad académica. Las bases de datos se constituyen como herramientas eficientes para la trasmisión de información y su acceso, en general, resulta sencillo y rápido; sin embargo, en ocasiones estudiantes y docentes no las emplean con la frecuencia que se desearía, fenómeno del que se desconocen en gran medida las causas. El objetivo del presente trabajo fue indagar las percepciones de docentes y estudiantes de una Facultad de Odontología en Bogotá, en cuanto al uso de las bases de datos en investigación formativa, empleando la técnica de Clasificación Múltiple de Ítems –CMI-.Se pudo identificar que para la mayoría de los participantes se hace necesario implementar estrategias pedagógicas que promuevan el uso de estas; adicionalmente los participantes reconocen la importancia de los diferentes actores en el proceso enseñanza-aprendizaje y de la inclusión de las bases de datos en las diferentes actividades académicas e investigativas.
KW - bases de datos
KW - odontología
KW - investigación formativa
KW - conocimiento científico
KW - educación
UR - https://revistas.ces.edu.co/index.php/odontologia/article/view/5925
U2 - 10.21615/cesodon.5925
DO - 10.21615/cesodon.5925
M3 - Artículo Científico
SN - 0120-971X
VL - 34
SP - 76
JO - CES Odontología
JF - CES Odontología
IS - 2
ER -