TY - JOUR
T1 - Modelos de toma de decisiones en las micro, pequeñas y medianas empresas del contexto colombiano: una revisión documental entre 2010 y 2015
AU - Monsalve Castro, Lady Carolina
PY - 2020
Y1 - 2020
N2 - El objetivo de esta investigación es analizar los modelos de toma de decisiones de las micro, pequeñas y medianas empresas en el contexto empresarial colombiano a partir de documentos científicos publicados entre los años 2010 a 2015. La metodología utilizada fue de corte cualitativo, basada en una revisión sistémica de artículos y, bajo la aplicación del proceso de vigilancia tecnológica. La principal limitación de la investigación fue el reducido número de artículos científicos identificados para la extracción de información relevante. Sin embargo, se considera que esta investigación es un primer acercamiento a un tema que debe ser analizado en mayor profundidad en el contexto colombiano. Se concluye que los modelos de decisiones en las Pymes colombianas son dinámicos y varían entre las organizaciones según la información, generación del conocimiento y experiencia del tomador de decisiones. De igual forma, se evidencia que los modelos de decisiones en Pymes son pragmáticos y resultan de la combinación de diferentes modelos teóricos según las características de la organización. Además, se concluye que las grandes empresas se están alejando de los modelos neoclásicos y se están inclinando por el uso de modelos racionales y por procesos para la toma de decisiones
AB - El objetivo de esta investigación es analizar los modelos de toma de decisiones de las micro, pequeñas y medianas empresas en el contexto empresarial colombiano a partir de documentos científicos publicados entre los años 2010 a 2015. La metodología utilizada fue de corte cualitativo, basada en una revisión sistémica de artículos y, bajo la aplicación del proceso de vigilancia tecnológica. La principal limitación de la investigación fue el reducido número de artículos científicos identificados para la extracción de información relevante. Sin embargo, se considera que esta investigación es un primer acercamiento a un tema que debe ser analizado en mayor profundidad en el contexto colombiano. Se concluye que los modelos de decisiones en las Pymes colombianas son dinámicos y varían entre las organizaciones según la información, generación del conocimiento y experiencia del tomador de decisiones. De igual forma, se evidencia que los modelos de decisiones en Pymes son pragmáticos y resultan de la combinación de diferentes modelos teóricos según las características de la organización. Además, se concluye que las grandes empresas se están alejando de los modelos neoclásicos y se están inclinando por el uso de modelos racionales y por procesos para la toma de decisiones
M3 - Artículo Científico
SN - 2539-3669
VL - 5
SP - 96
JO - Revista Gestión y Desarrollo Libre
JF - Revista Gestión y Desarrollo Libre
IS - 10
ER -