@article{2cf377e6378443f39b34e600575ee9d9,
title = "Mitos y realidades de las reformas educativas liberales en Santander (Colombia) : 1936 -1945",
abstract = "El presente art{\'i}culo se propone establecer si en el Dpto. de Santander, considerado como un estudio de caso, las acciones generadas por el partido liberal a partir de 1936 (Establecimiento de la libertad de ense{\~n}anza, laicizaci{\'o}n de la educaci{\'o}n e inclusi{\'o}n de la orientaci{\'o}n curricular e inspecci{\'o}n de la educaci{\'o}n como funci{\'o}n exclusiva del Estado) generaron modificaciones sustanciales en el {\'a}mbito escolar o se mantuvieron en el nivel ret{\'o}rico. Este prop{\'o}sito se desarrolla a partir de la sistematizaci{\'o}n de la informaci{\'o}n contendida en los informes que los Secretarios de instrucci{\'o}n presentaban ante el Gobernador, los cuales permiten reconstruir las representaciones oficiales sobre la educaci{\'o}n. La informaci{\'o}n contenida en esta serie de documentos es a su vez contrastada con notas de prensa, circulares eclesi{\'a}sticas, informes especiales de la Contralor{\'i}a Departamental y las series de estad{\'i}sticas hist{\'o}ricas reconstruidas por el DANE.",
keywords = "Mitos y realidades, reformas educativas liberales, Colombia: Historia social de la educaci{\'o}n, Colombia: funci{\'o}n pol{\'i}tica de la educaci{\'o}n",
author = "{Mendoza Mindiola}, {Adaulfo Enrique}",
note = "Asumiendo como prop{\'o}sito fundamental de la reforma de 1936, el fortalecimiento del Estado a trav{\'e}s de la modernizaci{\'o}n de sus instituciones jur{\'i}dico-pol{\'i}ticas y el afianzamiento de una {\'e}tica laica que remplazara la desarrollada por el binomio iglesia cat{\'o}lica-partido conservador, el an{\'a}lisis social de este proceso en el Departamento de Santander, muestra que el sistema educativo no logro desarrollar una {\'e}tica civil, que remplazara a la cat{\'o}lico-conservadora. La carencia de profesionales debidamente formados para impulsar este prop{\'o}sito desde el aula, la oposici{\'o}n de la iglesia y el partido conservador, pero tambi{\'e}n el manejo clientelar que el partido liberal le dio a este proceso especialmente en el nombramiento de los maestros aparecen como las principales explicaciones. ",
year = "2010",
month = jun,
day = "9",
doi = "10.29375/issn.0124-0781",
language = "Espa{\~n}ol (Colombia)",
volume = "12",
pages = "108--118",
journal = "Reflexi{\'o}n Pol{\'i}tica",
issn = "2590-8669",
publisher = "Universidad Autonoma de Bucaramanga",
number = "23",
}