TY - JOUR
T1 - Mis ideas en tres minutos: futuros maestros que escriben y reflexionan
AU - Ávila Zárate, Adriana Inés
AU - Díaz Rueda, Allan Amador
PY - 2021
Y1 - 2021
N2 - El presente artículo reporta los resultados de la sistematización de la experiencia Mis ideas en tres minutos, actividad implementada en el curso Escuela Maternal de la Licenciatura en Educación Infantil en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia. Se empleó la técnica One minute paper para favorecer la reflexión de los estudiantes sobre su futuro rol como maestros, mediante la composición de un texto que contuviera el análisis de sus experiencias y prácticas. Se hizo acopio de esos escritos y se usó el programa Nvivo para analizar los datos a partir de las siguientes categorías: identidad como maestros y apropiación conceptual. Sin embargo, durante el trabajo, surgieron categorías emergentes, como apreciaciones sobre el sistema educativo y otras relacionadas con la escritura. Las conclusiones señalan el potencial que posee esta técnica para que se realice de manera ágil un ejercicio reflexivo, al tiempo que genera en los estudiantes el hábito de cuestionarse constantemente, posibilitando que sean cada vez más autocríticos.
AB - El presente artículo reporta los resultados de la sistematización de la experiencia Mis ideas en tres minutos, actividad implementada en el curso Escuela Maternal de la Licenciatura en Educación Infantil en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia. Se empleó la técnica One minute paper para favorecer la reflexión de los estudiantes sobre su futuro rol como maestros, mediante la composición de un texto que contuviera el análisis de sus experiencias y prácticas. Se hizo acopio de esos escritos y se usó el programa Nvivo para analizar los datos a partir de las siguientes categorías: identidad como maestros y apropiación conceptual. Sin embargo, durante el trabajo, surgieron categorías emergentes, como apreciaciones sobre el sistema educativo y otras relacionadas con la escritura. Las conclusiones señalan el potencial que posee esta técnica para que se realice de manera ágil un ejercicio reflexivo, al tiempo que genera en los estudiantes el hábito de cuestionarse constantemente, posibilitando que sean cada vez más autocríticos.
UR - https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/6109
M3 - Artículo Científico
SN - 2313-934X
JO - Praxis educativa
JF - Praxis educativa
ER -