Migration in South America: Challenges of Migrant Integration and Regional Cooperation

Research output: Articles / NotesArticle in a non-specialized journalpeer-review

Abstract

Durante los últimos sesenta años en el continente latinoamericano se agudizaron las contradicciones de la crisis estructural de la economía, de la política y de la sociedad. Y se presentaron las distintas estrategias, tentativas y respuestas dadas de las distintas fuerzas políticas, corrientes, alianzas y Gobiernos para salir de la crisis estructural del hemisferio. Con la intervención militar de las Fuerzas Armadas brasileñas de abril de 1964 en el
continente comenzó la época del nuevo militarismo o nuevo golpismo. Las dictaduras y los regímenes militares de nuevos tipos establecieron los Estados de excepción y los sistemas políticos autoritarios e iniciaron la refundación y la reorganización total de las estructuras económicas, sociales y políticas de los países mencionados y la redefinición del contenido
del concepto de Seguridad Nacional y del enemigo. Pero el fin de la década de los años ochenta fueron derrocadas y descompuestas las dictaduras militares, renacieron las integraciones regionales anteriores y nacieron las integraciones regionales de nuevos tipos y comenzó una nueva etapa en la historia de América Latina. El artículo analiza las raíces históricas y las interpretaciones teóricas del Estado de Excepción a través de las obras de Carl Schmitt, de Nicos Poulantzas, de Giorgio Agamben, de Marie Goupy y de Alain de Benoist. Palabras clave: crisis estructural, nuevo militarismo, Estado de Excepción, estrategias alternatívas, América Latina.
Translated title of the contributionMigración en América del Sur: Desafíos de la integración migratoria y la cooperación regional
Original languageEnglish
Pages (from-to)1 - 219
Number of pages219
JournalMediterranean World Journal of Social Sciences
Volume53
StatePublished - 10 Jan 2025
Externally publishedYes

Cite this