Abstract
La Ceiba barrigona es una especie endémica del enclave xerofítico el Cañón del río Chicamocha en
Santander, Colombia. Su supervivencia se ha visto afectada por el pastoreo caprino, la inestabilidad
del terreno, el efecto del viento y por coleccionistas que promueven su extracción del área,
condiciones éstas que la clasifican como especie en peligro de extinción. Con el fin de contribuir con
la conservación de esta especie mediante la propagación masiva in vitro, se desarrolló un proceso
experimental. Se emplearon explantes de segmentos de hojas, peciolos y yemas en medios de
cultivo con reguladores de crecimiento del tipo auxinas como ácido naftalenacético (ANA) y ácido
2,4 diclorofenoxiacético (2,4-D) y de citoquinina como bencilaminopurina (BAP). Los resultados
mostraron desdiferenciación celular en peciolos con ANA a 1 ppm sola y combinada con BAP entre
0.5 ppm y 1 ppm. Igualmente se observó respuesta a las concentraciones de 2,-4D y BAP
combinadas en iguales concentraciones de 0.25 y 0.5 ppm en peciolos, bases de hojas y yemas
lateral y apical. Estos reguladores de crecimiento ANA, 2,4-D y BAP permitieron la formación de
callos en estados iniciales de 6 a 8 semanas.
Santander, Colombia. Su supervivencia se ha visto afectada por el pastoreo caprino, la inestabilidad
del terreno, el efecto del viento y por coleccionistas que promueven su extracción del área,
condiciones éstas que la clasifican como especie en peligro de extinción. Con el fin de contribuir con
la conservación de esta especie mediante la propagación masiva in vitro, se desarrolló un proceso
experimental. Se emplearon explantes de segmentos de hojas, peciolos y yemas en medios de
cultivo con reguladores de crecimiento del tipo auxinas como ácido naftalenacético (ANA) y ácido
2,4 diclorofenoxiacético (2,4-D) y de citoquinina como bencilaminopurina (BAP). Los resultados
mostraron desdiferenciación celular en peciolos con ANA a 1 ppm sola y combinada con BAP entre
0.5 ppm y 1 ppm. Igualmente se observó respuesta a las concentraciones de 2,-4D y BAP
combinadas en iguales concentraciones de 0.25 y 0.5 ppm en peciolos, bases de hojas y yemas
lateral y apical. Estos reguladores de crecimiento ANA, 2,4-D y BAP permitieron la formación de
callos en estados iniciales de 6 a 8 semanas.
Original language | Spanish (Colombia) |
---|---|
State | Submitted - 5 May 2022 |
Event | XIV Simposio Internacional de Biotecnología vegeta - Instituto de Biotecnología de las Plantas, Cayo Santa María, Cuba Duration: 3 May 2022 → 6 May 2022 |
Conference
Conference | XIV Simposio Internacional de Biotecnología vegeta |
---|---|
Country/Territory | Cuba |
City | Cayo Santa María |
Period | 3/05/22 → 6/05/22 |