MEDIACIONES TECNOLÓGICAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL: las voces de los niños y las niñas en Colombia y su impacto en la Formación docente en representación de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.

Research output: EventsScientific eventspeer-review

Abstract

La presente ponencia, es un trabajo colaborativo entre las universidades UNAD, UNAB e Iberoamericana, junto con OMEP Colombia, surge de la profunda reflexión sobre el fortalecimiento de la participación infantil como actor social y coinvestigador. Esta iniciativa, esta alineada con el artículo 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), busca dar voz a quienes históricamente no la han tenido, permitiendo a la investigación crear infancias más incluyentes. El estudio, se enmarca en un enfoque cualitativo interpretativo. Explora tres categorías emocionales, uso y acceso en la experiencia educativa mediada por tecnologías de niños y niñas de 5 a 6 años en Colombia. Las primeras conjeturas revelan que estas infancias, en relación con la educación mediada, manifiestan una notable capacidad autorregulada del uso de los dispositivos. Identifican con claridad los entornos que facilitan o impiden su desarrollo, evidencian la democratización de los aprendizajes a través de su participación efectiva y concreta en el proceso. Las narrativas expresan emociones buen comportamiento y felicidad. Estos resultados permiten reflexionar sobre el quehacer docente y su relación con el aula. Además, reflexiona e impulsa a verificar la necesidad de los docentes en responder a los intereses de los niños y niñas, rescatando sus realidades frente a la tecnología. A partir de los resultados, se proponen siete aspectos clave para la formación docente: Actualización continua en la práctica docente -Integración de la tecnología en los procesos de enseñanza - Enseñanza multidisciplinaria - Fomento de Habilidades del Siglo XXI. Fomento de la Empatía y la Inteligencia Emocional Desarrollo de la Autonomía y la Autodisciplina y Conciencia de la Sostenibilidad
Original languageSpanish (Colombia)
Number of pages16
StateSubmitted - 10 May 2024

Cite this