La telepresencia en un programa doctoral en red Perspectivas de estudiantes, docentes y administrativos

Martha Lucia Orellana Hernández, Gustavo Adolfo Angulo Mendoza

Research output: Book / Book Chapter / ReportChapterpeer-review

Abstract

Con la finalidad de formar investigadores de alto nivel que contribuyan al desarrollo científico del país, un consorcio de tres universidades colombianas se constituyó para desarrollar un programa doctoral en ingeniería que incluye tres áreas de investigación: automática, energía e informática. El Programa recibió la aprobación del Ministerio de Educación de Colombia para ser ofrecido en modalidad presencial. Para satisfacer la exigencia de presencia física, los estudiantes asisten al campus de la universidad en la cual se encuentran inscritos y los cursos son impartidos por un profesor desde un aula de telepresencia de cualquiera de las tres universidades asociadas. La emergencia sanitaria declarada en marzo de 2020 obligó a suprimir el requisito de la presencia física y a impartir los cursos totalmente a distancia. Esta nueva realidad fue el catalizador para que las autoridades universitarias consideraran la transformación de la forma de desarrollar el Programa. Este trabajo presenta un análisis de esta transformación contemplada, comparando los puntos de vista de las diferentes partes interesadas. En general, los participantes valoran las posibilidades que brinda la presencia física, pero también las ventajas de poder participar en forma remota en los cursos. Resulta entonces interesante la puesta en marcha de un dispositivo de formación híbrido que integre la modalidad presencial y la formación a distancia en modo síncrono. En ese sentido, los participantes subrayan la importancia de que los profesores fortalezcan sus competencias tecnopedagógicas y de diseño instruccional para desarrollar los cursos en esta modalidad, y sugieren aprovechar la modalidad presencial para actividades complementarias a los cursos.
Original languageSpanish (Colombia)
Title of host publicationEscenarios y recursos para la enseñanza con tecnología: desafíos y retos
PublisherEdiciones OCTAEDRO, S.L.
Pages1081-1093
Number of pages11
ISBN (Print)9788419023858
DOIs
StatePublished - Feb 2022

Research Areas UNAB

  • Pensamiento sistémico, educación y tecnología

Cite this