Abstract
La práctica pedagógica se concibe como “un
proceso de auto reflexión, conceptualización,
investigación y experimentación didáctica” se
espera, por tanto, que los docentes aborden
los saberes de manera articulada, al tiempo que enriquecen su comprensión sobre la enseñanza y el aprendizaje y
por tanto de su rol como maestros (MEN, 2014). Además,
siendo la práctica pedagógica, como lo define el MEN, un
espacio que propicia la indagación “base para la toma de
decisiones, la proyección de experiencias y estrategias
pedagógicas” (MEN, 2017, pág. 108) se puede afirmar que
es por sí misma un laboratorio en potencia para aprender
a investigar investigando
proceso de auto reflexión, conceptualización,
investigación y experimentación didáctica” se
espera, por tanto, que los docentes aborden
los saberes de manera articulada, al tiempo que enriquecen su comprensión sobre la enseñanza y el aprendizaje y
por tanto de su rol como maestros (MEN, 2014). Además,
siendo la práctica pedagógica, como lo define el MEN, un
espacio que propicia la indagación “base para la toma de
decisiones, la proyección de experiencias y estrategias
pedagógicas” (MEN, 2017, pág. 108) se puede afirmar que
es por sí misma un laboratorio en potencia para aprender
a investigar investigando
Original language | Spanish (Colombia) |
---|---|
Article number | 1 |
Pages (from-to) | 6-7 |
Number of pages | 3 |
Journal | Magisterio. Educación y Pedagogía |
Volume | 2 |
Issue number | 114 |
State | Published - 2022 |
Research Areas UNAB
- Desarrollo sostenible
- Innovación Educativa