Abstract
La pandemia del Covid-19, llevó a las instituciones de educación superior ante la
imposibilidad de la presencialidad, asumir el reto de implementar en los programas presenciales el modelo educativo mediado por la tecnología. Ello no significó un tránsito inmediato, ni mucho menos sencillo, a la modalidad virtual. La innovación en la enseñanza a que se vieron avocadas, abarco los diversos aspectos: tecnología, didáctica, pedagogía, procesos y comunidad académica en general. La innovación implicó la implementación de un cambio significativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje basado en la planificación por parte del docente para el desarrollo de los cursos a su cargo, en espacios virtuales. Es de anotar, qué si bien es cierto, ya existía la educación a distancia y programas virtuales, la implementación amplia y contra- reloj para contrarrestar el impacto de confinamiento, planteó muchos desafíos, a los estudiantes y en especial a los docentes que no estaban habituados a las ciber-clases.
imposibilidad de la presencialidad, asumir el reto de implementar en los programas presenciales el modelo educativo mediado por la tecnología. Ello no significó un tránsito inmediato, ni mucho menos sencillo, a la modalidad virtual. La innovación en la enseñanza a que se vieron avocadas, abarco los diversos aspectos: tecnología, didáctica, pedagogía, procesos y comunidad académica en general. La innovación implicó la implementación de un cambio significativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje basado en la planificación por parte del docente para el desarrollo de los cursos a su cargo, en espacios virtuales. Es de anotar, qué si bien es cierto, ya existía la educación a distancia y programas virtuales, la implementación amplia y contra- reloj para contrarrestar el impacto de confinamiento, planteó muchos desafíos, a los estudiantes y en especial a los docentes que no estaban habituados a las ciber-clases.
Original language | Spanish (Colombia) |
---|---|
Pages (from-to) | 16-19 |
Number of pages | 3 |
Journal | Papeles de Discusión (IELAT, Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos), |
State | Published - 2021 |
Enfoques Temáticos Institucionales
- Desarrollo humano con equidad