La enseñanza de la bioética para el fortalecimiento de la práctica biomédica y la investigación en las escuelas de ciencias de la salud

Research output: Articles / NotesScientific Articlepeer-review

Abstract

Introducción. La UNESCO define la bioética como el estudio sistemático, pluralista e
interdisciplinario, para resolver los problemas éticos planteados por la medicina, las ciencias
sociales y de la vida, comprendiendo lo relativo a los adelantos científicos aplicados a seres
humanos y su relación con la biósfera. La UNESCO, asistida por un comité internacional
de expertos, presentó en el 2016 el plan de estudios básico de bioética “The Bioethics Core
Curriculum”, orientado a fortalecer su enseñanza en ambientes universitarios. El objetivo principal de este manuscrito fue identificar los referentes conceptuales y los esfuerzos multilaterales para
la inclusión de la bioética en los currículos, señalando su pertinencia para el mejoramiento continuo,
el fortalecimiento de la enseñanza y la investigación en las ciencias biomédicas. Temas de reflexión.
Referentes conceptuales vigentes, esfuerzos multilaterales en la enseñanza de la bioética, política nacional
de ética de la investigación, bioética e integridad científica. Conclusiones. La bioética, como ciencia
de la supervivencia, es un pilar fundamental para la práctica de las ciencias biomédicas. Es evidente
la necesidad de formar y preparar de manera adecuada a los futuros profesionales, líderes de opinión,
académicos, investigadores, políticos y tomadores de decisiones en aspectos bioéticos, con el propósito
de mejorar y fortalecer la formulación de referentes bioéticos en la práctica biomédica y la investigación
en ciencias de la salud.
Original languageSpanish (Colombia)
Pages (from-to)246-252
Number of pages7
JournalMedUNAB
Volume25
Issue number2
DOIs
StatePublished - Nov 2022

Cite this