La educación artística para favorecer el aprendizaje con sentido en los niños de pre-jardín, jardín y transición teniendo como base las teorías de Jean Piaget y Howard Gardner

María Camila López Santander, Martha Liliana Martínez Mendoza, Adriana Marcela Ojeda Herrera, Laura Katerinne Ramos Chaux, José Daniel Cabrera Cruz, María Piedad Acuña Agudelo

Research output: Articles / NotesScientific Articlepeer-review

Abstract

Este proyecto de investigación se inició en el segundo semestre del 2011 con el núcleo integrador Niño y Conocimiento y la Práctica integral en el Preescolar; Este es el resultado de un proceso riguroso de investigación y en él se plasma la educación artística como estrategia para favorecer el aprendizaje con sentido en los niños de pre jardín y jardín de cuatro colegios de Bucaramanga y su área metropolitana. Este proyecto partió de analizar la realidad de la educación artística en el pre-escolar. En cuanto a su metodología, el proyecto se desarrolló desde el enfoque del pensamiento sistémico y la investigación acción, analizando aspectos pedagógicos sobre el manejo que se da a las artes plásticas dentro de un aula de clase, así como las prácticas pedagógicas de las docentes en formación y las actitudes de los niños ante la expresión artística. De igual forma este estudio pretende crear un espacio de reflexión entre los docentes sobre la importancia del cultivo de las artes en el nivel inicial. El proyecto fue culminando en el primer semestre del 2012, periodo en el cual se desarrolló de forma conjunta el núcleo integrador Niño y lenguaje y la Práctica Integral en el Preescolar, siguiendo la misma continuidad, por medio de la revisión teórica, las actividades realizadas con los niños, para luego mostrar por medio de unos resultados la eficiencia de nuestro proyecto.
Original languageUndefined/Unknown
Article number3
Pages (from-to)45 - 59
Number of pages15
JournalNuevos Cuadernos de Pedagogía
Volume1
Issue number3
StatePublished - 2014

Cite this