La Capacidad Económica del Alimentante Frente a los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, en los Procesos de Alimentos-2022

Manuel José Acebedo Afanador, Maribel Velasco Abril, Jorge Andres Gelvez Peñaranda, Luis Fernando Diaz Zambrano, Ai Karin Chan Buitrago Murillo

Research output: Contribution to specialist publicationMatters of social interest

Abstract

El presente trabajo corresponde a la investigación sobre la capacidad económica del alimentante frente a los derechos de los niños, niña y adolescentes, en los procesos de alimentos. Analiza la forma como la inasistencia alimentaria vulnera los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes como la integridad física, la salud, la seguridad social, la alimentación equilibrada, la educación y demás derechos establecidos en el artículo 44 de la Constitución Política; en contraste con las capacidades del alimentante; pues se afecta la salud, educación, recreación, vivienda, comida y demás necesidades que deben ser garantizadas por el Estado, la familia, los padres y la sociedad. Se realizó investigación documental en la que se dieron parámetros comparación sobre el tema propuesto, para llegar a resultados como que no hay una fórmula que permita establecer la cuota de alimentos de acuerdo con la capacidad económica del alimentante y, al momento de determinar la capacidad económica del alimentante existen presunciones legales que permiten determinar la cuota de alimentos.
Original languageSpanish (Colombia)
Specialist publicationNA
StatePublished - 30 Nov 2022

Cite this