TY - CHAP
T1 - Informe Final- UKIDS - UNAB-FOSCAL (Una universidad para niños y niñas)
AU - Palacios Mora, Laura Milena
AU - Bohórquez Agudelo, Liliana
AU - Delgado-Chinchilla, Diana María
AU - Mantilla Gomez, Ruben Dario
N1 - Palacios, L. M., et al. (2023). UKIDS - UNAB-FOSCAL (Una universidad para niños y niñas). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/25088
PY - 2023/12/20
Y1 - 2023/12/20
N2 - Se presentan los resultados del proyecto a partir de sus objetivos y las conclusiones obtenidas en cada uno de estos. En el objetivo uno se hizo alusión a la caracterización de los programas, proyectos, las iniciativas y actividades de extensión universitaria e institucional realizadas por las instituciones (UNAB-FOSCAL) desde las diferentes disciplinas enfocadas a niños, niñas y adolescentes por medio de la exploración y el reconocimiento. Para el cumplimiento de dicho objetivo se diseñó un instrumento denominado “Encuesta de Caracterización de las Iniciativas Internas que se desarrollan en los programas y facultades de la Unab y la Foscal, en aras de indagar metodología, marco en el que se desarrollan, instrumentos, etc. La encuesta se realizó con la participación de 35 personas de las instituciones participantes (UNAB--FOSCAL) en aras de caracterizar las acciones que desarrollan con niños y niñas de 0 a 11 años. Dentro de los resultados se destacó que el 85.71% de los encuestados afirmó no conocer el modelo de universidad de los niños; asimismo, el 60% de estos manifestó que no desarrolla actividades de tipo lúdico pedagógico con la población objetivo, frente a un 34,29% que sí lo hace. Un 20% de participantes afirmó realizar sus actividades con población infantil principalmente en el marco de programas, un 11.43% en proyectos de extensión, un 11.43% en proyectos de investigación. Frente al enfoque de las actividades un 25.71% destacó arte y cultura, un 11.43% pensamiento creativo y crítico, un 11.43% manifestó otros temas como cuidado de la salud, habilidades para la vida y humanización en salud. Finalmente, frente a la medición de impacto de las acciones un 51.43% manifestó que no lo hace, frente a un 5.71% que manifiesta realizarlo. Finalmente, solo un 17.14% de los participantes manifestó utilizar una metodología específica para el desarrollo de acciones con niños y niñas.
AB - Se presentan los resultados del proyecto a partir de sus objetivos y las conclusiones obtenidas en cada uno de estos. En el objetivo uno se hizo alusión a la caracterización de los programas, proyectos, las iniciativas y actividades de extensión universitaria e institucional realizadas por las instituciones (UNAB-FOSCAL) desde las diferentes disciplinas enfocadas a niños, niñas y adolescentes por medio de la exploración y el reconocimiento. Para el cumplimiento de dicho objetivo se diseñó un instrumento denominado “Encuesta de Caracterización de las Iniciativas Internas que se desarrollan en los programas y facultades de la Unab y la Foscal, en aras de indagar metodología, marco en el que se desarrollan, instrumentos, etc. La encuesta se realizó con la participación de 35 personas de las instituciones participantes (UNAB--FOSCAL) en aras de caracterizar las acciones que desarrollan con niños y niñas de 0 a 11 años. Dentro de los resultados se destacó que el 85.71% de los encuestados afirmó no conocer el modelo de universidad de los niños; asimismo, el 60% de estos manifestó que no desarrolla actividades de tipo lúdico pedagógico con la población objetivo, frente a un 34,29% que sí lo hace. Un 20% de participantes afirmó realizar sus actividades con población infantil principalmente en el marco de programas, un 11.43% en proyectos de extensión, un 11.43% en proyectos de investigación. Frente al enfoque de las actividades un 25.71% destacó arte y cultura, un 11.43% pensamiento creativo y crítico, un 11.43% manifestó otros temas como cuidado de la salud, habilidades para la vida y humanización en salud. Finalmente, frente a la medición de impacto de las acciones un 51.43% manifestó que no lo hace, frente a un 5.71% que manifiesta realizarlo. Finalmente, solo un 17.14% de los participantes manifestó utilizar una metodología específica para el desarrollo de acciones con niños y niñas.
KW - Informe final
KW - UKIDS
KW - FOSCAL
KW - UNAB
KW - universidad para niños y niñas
KW - niños y niñas
KW - Educación de niños
KW - Juegos infantiles
KW - Recreaciones literarias
KW - Métodos de enseñanza
KW - Enseñanza creativa
KW - Pedagogía
M3 - Informe Final
SP - 1
EP - 70
BT - UKIDS - UNAB-FOSCAL (Una universidad para niños y niñas)
ER -