Original language | Spanish (Colombia) |
---|---|
Title of host publication | Transformación pedagógica y tecnológica de los posgrados presenciales de FCSHA a la modalidad híbrida |
Subtitle of host publication | Informe Final |
Place of Publication | Bucaramanga |
Pages | 1 |
Number of pages | 83 |
State | Published - 18 Aug 2023 |
Abstract
El proyecto “Transformación pedagógica y tecnológica de los posgrados presenciales de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes (FCSHA) a la modalidad híbrida” se realizó durante 2020 y 2021 con el objetivo de desarrollar un proceso de transformación pedagógica y tecnológica de los posgrados presenciales de educación de la FCSHA a modalidad híbrida mediante el diseño y aplicación de lineamientos para el alistamiento, acompañamiento e implementación de los módulos que hacen parte de los diferentes programas. El proyecto de investigación se consideró estratégico para los posgrados presenciales de la facultad en tanto que aportó a los ejes misionales de investigación, docencia y extensión de la siguiente forma:
1. Apropiación de la modalidad híbrida por parte de estudiantes y docentes.
2. Diseño de entornos de enseñanza y aprendizaje mediados exclusivamente por tecnología.
3. Calidad formativa de los programas de posgrado en educación.
4. Condiciones de seguridad y confianza para la atención a la pandemia y con ello la implementación de la modalidad híbrida.
5. Generación de lineamientos desde la facultad, para el desarrollo de los programas de posgrados en la modalidad híbrida.
6. Referente para los estudiantes (que en su mayoría son o se preparan para ser docentes) ofreciendo un ejemplo sobre cómo implementar de manera exitosa la modalidad híbrida.
1. Apropiación de la modalidad híbrida por parte de estudiantes y docentes.
2. Diseño de entornos de enseñanza y aprendizaje mediados exclusivamente por tecnología.
3. Calidad formativa de los programas de posgrado en educación.
4. Condiciones de seguridad y confianza para la atención a la pandemia y con ello la implementación de la modalidad híbrida.
5. Generación de lineamientos desde la facultad, para el desarrollo de los programas de posgrados en la modalidad híbrida.
6. Referente para los estudiantes (que en su mayoría son o se preparan para ser docentes) ofreciendo un ejemplo sobre cómo implementar de manera exitosa la modalidad híbrida.
Research Areas UNAB
- Innovación y Creatividad en la Educación
- Innovación y Tecnología Educativa