Original language | Spanish (Colombia) |
---|---|
Title of host publication | Zamora, R. M. & González, W. (2022). |
Subtitle of host publication | Aproximación a un modelo matemático básico sobre la estabilidad de un prototipo de balsa lipídica que pueda estar involucrado con la fisiopatología celular de una enfermedad compleja. |
Pages | 1 |
Number of pages | 9 |
State | Published - 29 Jul 2022 |
Abstract
El objetivo del proyecto consistía en plantear un modelo teórico básico sobre la estabilidad de
una balsa lipídica (“rafts”), el cual pudiera explicar en parte, alguno de los eventos de los
procesos celulares que suceden en la historia natural de una enfermedad compleja; este objetivo
no se alcanzó a plenitud dada la falta de datos experimentales que nos pudieran permitir
corroborar la robustez del modelo planteado, esta limitante obedece a problemas técnicostecnológicos actuales que permitan detectar en tiempo real la dimensiones espacio-temporales
de los “rafts”, este problema de datos se originan cuando se trabaja en aspectos de frontera del
conocimiento como es en este caso; pese a los inconvenientes tratamos de desarrollar un escrito
con base a las búsquedas realizadas en bases de datos especializadas (anexo A) pero dada la
baja validez del modelo planteado en actualidad por la falta de datos experimentales es poco
probable que pueda ser publicado en una revista del acto impacto. Todo lo anterior fue
informado a investigación-UNAB y se solicitaron unos ajustes de la propuesta inicial, estos
ajustes fueron aprobados (anexos B1 y B2). Pese a lo mencionado antes y empleando la
información obtenida en la búsqueda realizada en las bases de datos se desarrollo un escrito
interdisciplinario Ciencias de la Salud-Biológicas y Ciencias Humanas (filosofía) titulado:”
“The Life of the Cell Membrane: A Paradigmatic Reading from Deleuze and Guattari”, el cual
fue sometido a la revista “Deleuze and Guatarri Studies” (ranqueada A2 MinCiencias y Q2
Scopus), estamos a la espera de respuesta.
una balsa lipídica (“rafts”), el cual pudiera explicar en parte, alguno de los eventos de los
procesos celulares que suceden en la historia natural de una enfermedad compleja; este objetivo
no se alcanzó a plenitud dada la falta de datos experimentales que nos pudieran permitir
corroborar la robustez del modelo planteado, esta limitante obedece a problemas técnicostecnológicos actuales que permitan detectar en tiempo real la dimensiones espacio-temporales
de los “rafts”, este problema de datos se originan cuando se trabaja en aspectos de frontera del
conocimiento como es en este caso; pese a los inconvenientes tratamos de desarrollar un escrito
con base a las búsquedas realizadas en bases de datos especializadas (anexo A) pero dada la
baja validez del modelo planteado en actualidad por la falta de datos experimentales es poco
probable que pueda ser publicado en una revista del acto impacto. Todo lo anterior fue
informado a investigación-UNAB y se solicitaron unos ajustes de la propuesta inicial, estos
ajustes fueron aprobados (anexos B1 y B2). Pese a lo mencionado antes y empleando la
información obtenida en la búsqueda realizada en las bases de datos se desarrollo un escrito
interdisciplinario Ciencias de la Salud-Biológicas y Ciencias Humanas (filosofía) titulado:”
“The Life of the Cell Membrane: A Paradigmatic Reading from Deleuze and Guattari”, el cual
fue sometido a la revista “Deleuze and Guatarri Studies” (ranqueada A2 MinCiencias y Q2
Scopus), estamos a la espera de respuesta.
Research Areas UNAB
- Genética y biología Molecular de las enfermedades complejas