@article{cbb445326f374845a0e345233849b778,
title = "Infancia y pensamiento social: de la ciencia de los lugares y la cronolog{\'i}a a la comprensi{\'o}n de realidades espacio temporales.: de la ciencia de los lugares y la cronolog{\'i}a a la comprensi{\'o}n de realidades espacio temporales",
abstract = "El presente trabajo tiene como prop{\'o}sito mostrar los mecanismos estructurales de la ense{\~n}anza de las Ciencias Sociales en un pa{\'i}s como Colombia, para mostrar de qu{\'e} manera su uso a partir de los intereses de un Estado Naci{\'o}n en pleno proceso de formaci{\'o}n, ha reducido el sentido de {\'e}stas en el de entendimiento de las diversas perspectivas inauguradas con los enfoques disciplinares de la Historia y la Geograf{\'i}a los cuales han actualizado y ampliado las formas de entender las realidades espacio temporales",
author = "{Mendoza Mindiola}, {Adaulfo Enrique}",
note = "Normalmente el sistema educativo privilegia el mundo de la teor{\'i}a, olvid{\'a}ndose del mundo de la vida, lo cual se ha traducido en que los ni{\~n}os y j{\'o}venes que asisten a la escuela tengan su intelecto enfocado hacia leyes, principios, cronolog{\'i}as, corrientes literarias, etc. y cuando se enfrentan a un problema cotidiano no sepan c{\'o}mo resolverlo. Adem{\'a}s este sistema ha generado grandes contradicciones tales como: aprenderse los efectos nocivos que pueden tener sobre la salud ciertos compuestos qu{\'i}micos, pero consumen sin ning{\'u}n tipo de cuidado frutas, verduras y legumbres fumigadas con {\'e}stos; o memorizar el largo proceso de conformaci{\'o}n de la capa vegetal, pero contribuir al deterioro de la misma a trav{\'e}s del arrojo de desechos inorg{\'a}nicos. Esto quiere decir que o hay ning{\'u}n tipo de relaci{\'o}n entre el mundo de la vida y el mundo de la teor{\'i}a. Por lo tanto al desarrollar un curr{\'i}culo que combine ambas dimensiones se puede impulsar el desarrollo del pensamiento en el chico y lograr con ello que pueda utilizar ese pensamiento en la comprensi{\'o}n intelectual del mundo que le toc{\'o} vivir. ",
year = "2010",
language = "Espa{\~n}ol (Colombia)",
volume = "1",
pages = "238--255",
journal = "Cambios & Permanencias",
issn = "2027-5528",
publisher = "Universidad Industrial de Santander",
number = "1",
}