Abstract
Los sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación o AS/RS, se definen como una solución logística para entornos de producción y distribución, en donde un conjunto de estantes es alimentado por grúas automatizadas a través de los pasillos del sistema. Un AS/RS, apoyado por un sistema de administración de almacenes, realiza operaciones de almacenamiento, involucrando tecnologías de la industria 4.0 y favoreciendo entornos más seguros y productivos. Su implementación, permite la gestión de inventarios a partir de las ordenes de almacenamiento y recuperación generadas, optimizando la utilización del espacio físico disponible y los procesos de manipulación de materiales, favoreciendo el desempeño del sistema en términos de los tiempos de almacenamiento y recuperación, el flujo de materiales, el consumo de energía, los costos de operación y otras medidas asociadas. Múltiples decisiones físicas y de control componen el diseño global de un AS/RS, dentro de las cuales se encuentran el tipo de tecnología del sistema, el número de pasillos, el tamaño de los estantes, los puntos físicos de ingreso y salida de material, las políticas de almacenamiento y secuenciación, entre otras. Asimismo, en busca de mejorar el desempeño del sistema, estas decisiones son abordadas desde diferentes perspectivas, representando los AS/RS a través de modelos matemáticos, analíticos o de simulación. Ahora bien, en la literatura se evidencian pocas investigaciones asociadas a metodologías para la definición del número de grúas en un AS/RS, por lo que, en diversos estudios este componente se aborda como parámetro de entrada del sistema. Considerando lo anterior, en este trabajo se propone una heurística para la definición y asignación de grúas no dedicadas en un AS/RS multi-pasillo, considerando aspectos como la priorización en pasillos y el análisis y evaluación de resultados desde la perspectiva del costo. Los resultados obtenidos permiten evidenciar que el criterio propuesto es eficiente computacionalmente lo que facilita su integración en el análisis desde diferentes perspectivas para este tipo de sistemas. Para futuros trabajos, se propone incorporar los resultados obtenidos a partir del método propuesto a modelos matemáticos enfocados en las decisiones de secuenciación y almacenamiento de los AS/RS.
Original language | Spanish (Colombia) |
---|---|
State | Published - Sep 2022 |
Event | IV Congreso Colombiano de Investigación Operativa: ASOCIO 2022 - IISE REGIÓN 16 - Universidad del Bosque, Bogotá, Colombia Duration: 5 Sep 2022 → … |
Conference
Conference | IV Congreso Colombiano de Investigación Operativa |
---|---|
Abbreviated title | ASOCIOIISE6 |
Country/Territory | Colombia |
City | Bogotá |
Period | 5/09/22 → … |