Hacia los ODS y la economía circular: aprovechamiento de residuos sólidos en el entorno escolar: ODS y Economía Circular

María Piedad Acuña Agudelo, Nelly Milady López Rodríguez, Mary Juliana Nanclares Vargas, Maria José Muñoz Hernandez

Research output: Articles / NotesScientific Articlepeer-review

Abstract

Beltrán, E. (2019). Una mirada general al manejo de los residuos sólidos [Tesis de especialización]. Universidad Militar Nueva Granada. Cano, C. M. (2020). Propuesta pedagógica de títeres para formar el habito de reciclaje en educación inicial. caso: niños de cinco años de la institución educativa milagros de Dios, distrito San Martín de Porres [Tesis de pregrado]. Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro. https://repositorio.ensad.edu.pe/bitstream/handle/20.500.130 Hacia las ODS y la economía circular: aprovechamiento de residuos sólidos en el entorno escolar PAIDEIA, No. 28. Universidad Surcolombiana / Facultad de Educación, 2023 56 78/85/TESIS%20-%20CANO%20CADCOPARCO%202021%20%281%29%20%281%29%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cóndor, P. N. (6 de Junio de 2019). Análisis del sistema de gestión integral de residuos sólidos urbanos, determinación de potenciales impactos ambientales y propuestas de mejora continua del manejo de los residuos sólidos no peligrosos en la zona urbana de la ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, Ecuador [Tesis de pregrado]. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/16979 Dangond. (2019). Economía circular (EC), una herramienta para el logro de los objetivos del desarrollo sostenible (ODS) [Tesis de especialización]. Universidad Militar Nueva Granada. Domínguez, M. (2021). Estrategia de educación ambiental para el desarrollo sostenible en la vereda Guatiguará del Municipio de Piedecuesta, Santander [Tesis de maestría]. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/42141/mfdomingueza.pdf?sequence=1&isAllowed=y Fernández, H., King, K., y Enríquez, C. (2019). Revisiones sistemáticas exploratorias como metodología para la síntesis del conocimiento científico. Enfermería Universitaria, 17((1), 87-94. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7299867 Garcia de Castro, M. (2020). El cuidado del medio ambiente a través de las tres erres de la ecología [Tesis de pregrado]. Universidad de Valladolid. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/45642/TFG-L2779.pdf?sequence=1&isAllowed=y Martín, S. (2018). Propuesta de aplicación de la educación ambiental al aprendizaje significativo en segundo ciclo de primaria [Tesis de maestría]. Universidad Internacional de La Rioja. https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/7806/MARTIN%20CALVO%2c%20SARA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Martínez, D., y Núñez, V. (2019). Elaboración de un programa de educación ambiental (ea) para estudiantes del segundo ciclo de la educación secundaria. caso: Colegio Pre Universitario Dr. Luis Alfredo Duvergé Mejía [Tesis de maestría]. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. https://repositorio.unphu.edu.do/bitstream/handle/123456789/1269/Elaboraci%C3%B3n%20de%20un%20programa%20de%20educaci%C3%B3n%20ambiental%20%28ea%29%20para%20estudiantes%20del%20segundo%20ciclo%20de%20la%20educaci%C3%B3n Hacia las ODS y la economía circular: aprovechamiento de residuos sólidos en el entorno escolar 57 PAIDEIA, No. 28. Universidad Surcolombiana / Facultad de Educación, 2023 %20secundaria.%20caso%20Colegio%20Pr Mora, A. J. (2019). Aproximación a los problemas ambientales que se presentan en el relleno sanitario “El Carrasco, en Bucaramanga” [Tesis de maestría]. Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co Poveda, S. S. (2019). Legislación para la gestión integral de residuos de la producción y el consumo de bienes y servicios. Cajicá, referente colombiano para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible [Tesis de pregrado]. Universidad Católica de Colombia. repository.ucatolica.edu.co Rodríguez, S. A., y Córdoba, C. M. (2019). Retos de una política pública Ecoambiental con enfoque ODS en Bogotá vs Las cláusulas de reversión en servicios de Aseo. Revista Misión Jurídica, 12(17), 239-259. https://doi.org/10.25058/1794600X.1051 Santurde, R. L., y Castro, N. R. (2021). La aportación de la Economía Circular a los ODS frente a las limitaciones del Sistema Lineal. Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica, 4, 149-170. https://doi.org/10.33776/riesise.v4i1.5185
Original languageSpanish (Colombia)
JournalPaideia
StatePublished - 1 Dec 2023

Research Areas UNAB

  • Saberes Pedagógicos y Didácticos

Cite this