Gobierno abierto y lucha contra la corrupción a nivel subnacional en Colombia: El caso de la política pública de transparencia y anticorrupción de Bucaramanga

Research output: Articles / NotesScientific Articlepeer-review

Abstract

El presente artículo muestra los hallazgos del proceso de formulación de la política pública de transparencia y anticorrupción del municipio de Bucaramanga, en el departamento de Santander, Colombia. Este esfuerzo tripartito de la administración municipal, la academia y la sociedad civil, estuvo orientado a problematizar y formular acciones para la prevención de riesgos de corrupción en la administración pública, a partir del reconocimiento de que los municipios son en la actualidad uno de los escenarios de mayor riesgo de corrupción en Colombia y que existe un déficit relacionado con las capacidades institucionales para la gestión de dichos riesgos en el nivel subnacional. Se plantea la necesidad de ampliar el tradicional enfoque de lucha contra la corrupción mediante el fortalecimiento del gobierno abierto con el fin de promover la participación ciudadana en el control a la gestión gubernamental, el acceso a la información pública, la rendición de cuentas y la innovación pública.
Original languageSpanish (Colombia)
Pages (from-to)50-64
Number of pages15
JournalReflexión Política
Volume25
Issue number52
DOIs
StatePublished - 30 Dec 2023

Cite this