TY - JOUR
T1 - Framework para la enseñanza de la investigación en los posgrados de Educación
AU - Sarmiento Porras, Roman Eduardo
AU - Osorio Valdés, Lina Maria
PY - 2020/12/1
Y1 - 2020/12/1
N2 - La autonomía de la cátedra en la Universidad es fundamental para el crecimiento de la academia y la investigación. No obstante, esa singularidad puede convertirse en un obstáculo para el intercambio de estudiantes, homologación de títulos y en general, para la adecuada interacción entre estudiantes-investigadores-docentes de diferentes universidades (dentro y fuera del país). El fortalecimiento de los programas educativos surge fundamentalmente de los procesos de investigación. Hoy, en una sociedad globalizada, cada vez es más común encontrar estudiantes y docentes que buscan intercambios académicos y de investigación con el fin de ampliar su perfil académico y profesional. Sin embargo, son pocos los que logran encontrar Universidades afines a sus actuales procesos de formación y de enseñanza. Este artículo describe de manera detallada, después de dos años de recolección de información cualitativa y cuantitativa, un framework común sobre la enseñanza de la investigación en programas de posgrado en educación. Este framework busca iniciar la discusión, desde las Ciencias Sociales y Humanas, sobre lo valioso y riguroso que debe ser para las universidades el proceso de investigación en sus posgrados. Esto permitirá crear estrategias de intercambio y fortalecimiento, desde la investigación, de los programas académicos.
AB - La autonomía de la cátedra en la Universidad es fundamental para el crecimiento de la academia y la investigación. No obstante, esa singularidad puede convertirse en un obstáculo para el intercambio de estudiantes, homologación de títulos y en general, para la adecuada interacción entre estudiantes-investigadores-docentes de diferentes universidades (dentro y fuera del país). El fortalecimiento de los programas educativos surge fundamentalmente de los procesos de investigación. Hoy, en una sociedad globalizada, cada vez es más común encontrar estudiantes y docentes que buscan intercambios académicos y de investigación con el fin de ampliar su perfil académico y profesional. Sin embargo, son pocos los que logran encontrar Universidades afines a sus actuales procesos de formación y de enseñanza. Este artículo describe de manera detallada, después de dos años de recolección de información cualitativa y cuantitativa, un framework común sobre la enseñanza de la investigación en programas de posgrado en educación. Este framework busca iniciar la discusión, desde las Ciencias Sociales y Humanas, sobre lo valioso y riguroso que debe ser para las universidades el proceso de investigación en sus posgrados. Esto permitirá crear estrategias de intercambio y fortalecimiento, desde la investigación, de los programas académicos.
KW - Investigación en Educación
KW - Framework de investigación
KW - Posgrados e investigación
KW - Research in Education
KW - Research framework
KW - Postgraduate and research
U2 - 10.21723/riaee.v15iesp4.14512
DO - 10.21723/riaee.v15iesp4.14512
M3 - Artículo Científico
SN - 1982-5587
VL - 15
SP - 2653
EP - 2670
JO - Revista Ibero-Americana de Estudos em Educação
JF - Revista Ibero-Americana de Estudos em Educação
IS - 4
ER -