Abstract
Los ejes simbólicos de la identidad nacional, difundidos por el sistema educativo tradicional, en Colombia han reproducido una serie de ideas que han devaluado estilos de vida, considerados como inferiores en tanto son diferentes a la escala de “valores oficiales”, aceptados y promovidos por el Estado en las escuelas y colegios del país. Esta situación comenzó a ser modificada por la Constitución de 1991, la cual dio piso jurídico a un nuevo escenario orientado hacia el reconocimiento del pluralismo cultural como fundamento de la identidad nacional. Este giro ha favorecido una mirada diferente de las manifestaciones tradicionalmente consideradas como marginales o inferiores, lo cual llevó al sistema educativo a intensificar procesos de resignificación de los otros, esto es de las minorías étnicas y culturales. En este contexto, una institución laica del nororiente colombiano, la Universidad Autónoma de Bucaramanga, incorporó esta noción en su Proyecto Educativo, reconociendo que los seres humanos al crear “complejos sistemas simbólicos de ideas y valores [...] dan horizonte de sentido a la vida de sus miembros” , mostrando con ello la disponibilidad de orientar los procesos de formación hacia la aceptación de la diversidad como un valor inherente al modelo de sociedad democrática implícito en la carta política del 91. Desde estas consideraciones este texto pretende mostrar los aspectos metodológicos y conceptúales involucrados en dicho proceso de formación. El propósito planteado se pretende alcanzar a partir del análisis de la concepción constitucional sobre la diversidad cultural. Luego se examina la elaboración de la posición adoptada por la Universidad Autónoma de Bucaramanga en su Proyecto Educativo y los procesos tenidos en cuenta por el equipo de docentes de la asignatura al momento de definir los enfoques conceptuales y criterios metodológicos orientadores de los procesos pedagógicos en los salones de clases.
Original language | Spanish (Colombia) |
---|---|
Title of host publication | Formación para el reconocimiento de la diversidad cultural desde una perspectiva laica: |
Subtitle of host publication | el caso de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia) |
Place of Publication | Bogotá |
Publisher | Asociación latinoamericana para el estudio de las religiones-ALER |
Chapter | 1 |
Pages | 1-20 |
Number of pages | 20 |
Volume | 1 |
Edition | 1 |
ISBN (Electronic) | 97094056-4-0 |
State | Published - 11 Jul 2008 |